• Inicio
  • El Gran Viaje
    • El viaje de nuestras vidas
    • Cómo dar la noticia
    • Cómo conseguimos ahorrar todo el dinero
    • La educación de los niños
    • Reflexión primeros 6 meses de viaje
    • Filipinas
      • Viajar con niños a Siargao [GUÍA]
  • Destinos
    • Europa
      • España
        • Menorca
      • Portugal
        • Oporto
    • Asia
      • Filipinas
        • Siargao
      • Nepal
      • Irán
  • Reflexiones
    • Viajar con niños
    • Nuestros 5 motivos para viajar a Nepal con niños
    • Reflexiones previas a nuestro viaje a Irán
    • Reflexiones post viaje a Irán
    • Reflexión primeros 6 meses de viaje
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscríbete

La MochiFamily

Blog de viajes de una familia mochilera

  • Asia
    • Filipinas
      • Siargao
    • Irán
    • Nepal
  • Europa
    • España
      • Menorca
    • Portugal
      • Oporto

Cómo conseguimos ahorrar todo el dinero

22 febrero, 2019 By Patri 14 Comments

Cuando hace tres años y medio decidimos que queríamos hacer un parón en nuestra vida actual e irnos a un viaje largo con los niños… no teníamos ahorros. Bueno si, teníamos ahorros, pero pocos. Acabábamos de comprarnos dos coches, porque nuestros coches anteriores eran ya muy viejos. Y teníamos algo ahorrado, pero lo justo para los imprevistos que nos pudieran surgir en nuestro día a día. 

Pero no teníamos la cantidad de dinero necesaria para emprender esta aventura.

Ahí es cuando tuvimos que agudizar el ingenio y idear un plan de ahorro mensual para poder conseguir nuestro objetivo, que era COMPRAR TIEMPO.

Ahorrar a tan largo plazo es muy duro. Muchísimo. Ya avisamos.

A partir del día en que tomamos la decisión empezamos a apuntar cada euro que salía de nuestro bolsillo. Este paso es el más importante. Para saber de donde puedes ahorrar primero tienes que ver en que te gastas el dinero.

Cada final de mes nos sentábamos frente al ordenador y en un cuadro de Excel anotábamos todos los gastos del mes. Ahí fuimos conscientes de a donde iba a parar nuestro dinero. Aún a día de hoy lo hacemos y lo haremos hasta el último día antes del viaje. Incluso durante el viaje. Tenemos que ser muy cuidadosos con nuestra economía y nuestro presupuesto máximo diario durante el viaje para no pasarnos y que nuestros ahorros nos lleguen para viajar todo el tiempo que queremos.

¿Cómo hicimos una previsión del total de dinero que necesitaríamos para este viaje? Consultando blogs de viajes y preguntando a familias viajeras que ya habían vuelto de sus grandes viajes. Este último fue clave. La generosidad con la que otras familias nos han ayudado y orientado es clave en todo este proceso.

Al principio nos marcamos un ahorro mensual que poco tenía que ver con la realidad. Era tanta nuestra emoción que el primer año conseguimos ahorrar el doble de lo que nos habíamos propuesto. ¡¡El doble!! Íbamos por buen camino. El camino era duro pero el objetivo bien valía la pena.

Cuando tomamos la decisión de emprender este viaje sólo teníamos un hijo. El segundo estaba en mente, pero sólo en mente. Fue el nacimiento del segundo lo que activó el cronómetro, la cuenta atrás. Cuando el pequeño tuviera año y medio más o menos iniciaríamos esta aventura.

Os explicamos esto porque tampoco sabíamos muy bien de cuánto tiempo disponíamos para ahorrar. Quizás dos años y medio, quizás tres, todo dependería del nacimiento del segundo. Y al final, entre tomar la decisión y emprender este cambio de vida habrán pasado 3 años y medio.

Al principio nos propusimos hacer tan sólo un viaje entre medio. Teníamos ya programado un viaje a Nepal. Dijimos: “Nos vamos a Nepal y ya no viajamos más hasta nuestro gran viaje”. JA JA JA. ¿Tu podrías dejar de viajar tan a largo plazo? Nosotros no pudimos. Estar quietos sin viajar nos mata.

Y después de Nepal nos fuimos a Irán, y después de Irán nos fuimos a Budapest. En fin… Que nos resultó imposible dejar de viajar…

Tuvimos que hacer malabarismos para poder viajar y seguir ahorrando para este gran viaje. Pero lo conseguimos.

La clave está en dejar de consumir. Dejar de comprar y dejar de gastar. No hay más.

Salir de la rueda consumista no es nada fácil. Nuestra vida social quedó muy afectada. Lo peor fue no poder explicar a nadie que estábamos en plan ahorro porque planeábamos un gran viaje. Quizás si la gente lo hubiera sabido hubiera sido más fácil para nosotros. Pero no fue así.

Acciones que tomamos para poder ahorrar:

  • Bye bye comidas y cenas en restaurantes. Nos encantaba salir a comer fuera y tuvimos que cortar las salidas porque en ellas se nos iba una cantidad de dinero importante. Aprendimos a valorar muchísimo más las pequeñas cosas y estábamos emocionados cuando salíamos a cenar de manera muy esporádica. Seleccionábamos muy bien el restaurante para no gastar en exceso. Y nos volvimos los reyes del “picnic” con los niños. Ellos felices y nosotros también.
  • Dejamos de asistir a bodas, cumpleaños y eventos sociales que requirieran un gasto de dinero importante. Fuimos a algunas bodas y a otras no. Y con los cumpleaños igual. Había que seleccionar. No podíamos con todo. Eso si, de cumpleaños infantiles no nos perdimos ni uno (todo lo relacionado con los niños lo hacíamos igualmente).
  • Eliminamos los regalos de cumpleaños y de navidad entre hermanos y cuñados.
  • Eliminamos los regalos entre nosotros. Para celebrar nuestros cumpleaños nos íbamos a comer fuera y de esa manera ya hacíamos algo especial.
  • Nunca hemos sido excesivamente consumistas pero dejamos de comprar cosas que no necesitábamos. Cuando en una tienda teníamos el impulso de comprar algo nos preguntábamos ¿Realmente lo necesito? Como casi siempre la respuesta era NO, pues casi siempre ese artículo se quedaba en la tienda.
  • Las pagas dobles iban íntegras a la cuenta ahorro. No contábamos con ellas. Cómo si no existieran.
  • Todo dinero extra que entraba en casa iba íntegro al ahorro (dinero que nos daban nuestros padres por nuestros cumpleaños, navidad…)
  • Vendimos todo lo que no usábamos (mesa de ping pong, tablas de snowboard…)
  • Vendimos uno de los dos coches.
  • Lo más importante para nosotros fue lo siguiente: no esperar a final de mes a ver cuánto dinero nos quedaba y ahorrarlo, sino hacerlo al revés. Pasado el primer año ya éramos expertos ahorradores y planificadores de la economía doméstica. Podíamos hacer una previsión por meses de cuantos gastos fijos y variables nos iban a venir ese mes. Al inicio de mes hacíamos un cálculo aproximado de los gastos que íbamos a tener y calculábamos cuánto dinero podríamos ser capaces de ahorrar. Con esa previsión a principios de mes ingresábamos en la cuenta ahorro aquello que creíamos conveniente, y con lo que quedaba teníamos que pasar el mes. Es drástico pero funciona. Si no tienes dinero no gastas. Es así. Es duro pero funciona. Esta técnica no la usábamos todos los meses porque sino hubiéramos acabado medio locos. Pero los meses que lo hicimos ahorramos un montón.

Consejos:

  • Revisa la compañía de telefonía móvil i internet. Quizás puedas encontrar una compañía más barata.
  • Revisa los seguros que tengas (seguro médico, seguro del hogar, seguro del coche, de la moto…). Busca una buena oferta y recorta en gastos fijos.
  • Haz un estudio de mercado y busca dónde la gasolina es más barata. Y allí donde esté mejor de precio, ves a repostar. Al final de año notarás la diferencia.
  • Parecerá una tontería pero dejar de comprar el bocadillo cada mañana en la panadería de enfrente del trabajo y llevártelo de casa a final de mes se nota. Y si te tomas el café en casa también.
  • La pregunta ¿Lo necesito? Es clave. Pregúntatelo siempre que tengas el impulso de comprar algo. Si la respuesta es NO, no lo compres.

Y así es como nosotros hemos conseguido el dinero necesario (o eso creemos) para poder vivir 1 año sin trabajar y viajando por el mundo. A la vuelta publicaremos las cuentas claras, publicaremos el presupuesto total y también por países. Os explicaremos todo lo que nos hemos gastado. Nos gustaría que nuestro viaje pueda servir de ayuda a otras familias que sueñan con hacer lo mismo.

Y a día de hoy podemos deciros que va a ser el dinero mejor invertido de toda nuestra vida. Porque lo habremos invertido en nosotros como familia. En estar presentes. En parar y tomar aire. En experiencias. En recuerdos que perdurarán para siempre. En definitiva, ¡en ser felices!

Patri

Comments

  1. Eva says

    22 febrero, 2019 at 18:31

    Hola! Muchas gracias por vuestros consejos.La gran duda es…y a la vuelta? Como viviréis? Para nosotros este es la barrera que nos impide dar el salto…

    Responder
  2. Julian Antonio Garcia Porras says

    22 febrero, 2019 at 18:34

    Muy interesante el articulo pero supongo que cuando volvais tendreis vuestro puesto de trabajo.Yo cuando veo lo que haceis no tengo mas remedio que acordarmede mi padre que el unico viaje que hacia en el año era cojer la bici y la hoz e ir a Tomelloso a cojer el tren para ir a segar a Toledo.La vida ha cambiado mucho para mejor de lo cual me alegro.

    Responder
  3. Gemma says

    22 febrero, 2019 at 19:35

    Olé família després d aquest gran esforç q nomes sabeu vosaltres ara ho esteu disfrutant, ho heu aconseguit!!!! Enhorabona una abraçada

    Responder
  4. Eva says

    22 febrero, 2019 at 19:36

    La verdad es que me dais mucha envidia sana. Sois muy vslientes y una aventura así os va a cambiar la vida para siempre. Es un regalo maravilloso el que os estáis damdo y seguro que vuestros hijos van a crecer mucho como personas.

    Responder
  5. Carla says

    22 febrero, 2019 at 19:55

    Estoy deseando leer el presupuesto final para ver si algún día lo consigo!! Seguir disfrutando chicos, estáis teniendo una de las mejores experiencias!!

    Responder
  6. Ángeles says

    22 febrero, 2019 at 21:18

    Patri , family… me encanta seguiros y leeros, e ir descubriendo cómo habéis sido capaces de afrontar esta maravillosa aventura, es todo un placer !!!
    Gracias por la generosidad de compartir y a seguir disfrutando!!!

    Responder
  7. Josep Sánchez Bosch says

    22 febrero, 2019 at 22:46

    Me ha encantado vuestro sistema y filosofia de vida. Os admiro y os envideo.

    Responder
  8. Ileana mihalache says

    22 febrero, 2019 at 23:25

    Que tengáis un muy feliz viaje!! Y espero con ansia que nos conteis vuestra historia!!!
    Acabo de encontraros por instagram y voy a mirar ya vuestras maravillosas fotazas!!
    Me encanta vuestra fuerza y animo para emprender este viaje!!
    Yo lo haría también, pero mi marido no es tan aventurero como yo.
    Un saludo y que lo paséis muy bien. Estoy casi segura que a raíz de esto vuestras vidas , e incluso el trabajo van a cambiar para siempre. Esto va a ser el gran cambio de vuestras vidas.
    Me ha gustado este párrafo vuestro del blog..
    ,,, Porque un viaje se vive tres veces, cuando lo planeas, mientras dura el viaje, y cuando lo recuerdas.,,

    Toda una verdad!

    Responder
  9. Bea de Verde por dentro says

    23 febrero, 2019 at 06:49

    Genial artículo! yo también soy una fan de los excel y así es como conseguimos gastar muy poco y poder vivir viajando. Porque es super cierto eu hasta que no lo apuntas no eres consciente de a donde se va tu dinero para reducir esos gastos. Sólo me ha quedado la gran duda, cuánto conseguisteis ahorrar??? Me ha recordado mucho al artículo de El vuelo de Apis donde también cuentan cómo ahorraron 30 000 euros en un año para viajar en familia otro año. Os seguimos por las redes!!! PD. Con 2 niños y viajando constantemente no sé cómo sacáis tiempo para escribir artículos, pero gracias!

    Responder
  10. Viajar y Otras Pasiones says

    25 febrero, 2019 at 23:51

    Chicos me ha encantado!!
    Está muy bien que dejéis claro que hay que hacer esfuerzos y sacrificios si se quiere viajar. El dinero no cae de los árboles…
    Por otro lado, nosotros vivimos siempre en una vida de ahorro-gasto en viaje-ahorro… así sucesivamente, y aunque no vamos a celebraciones ni tenemos coche ni más seguro que el de viajes, dejar de salir a comer o tomar un café nos cuesta horrores!! Sin eso creo que seríamos ricos jaaajaja!!
    A ver si venís a Sydney y nos dais unas clases 😉
    Un besazo y enhorabuena por el post, por la decisión y por el viajazo!

    Responder
  11. Abril says

    26 febrero, 2019 at 08:32

    Me siento súper identificada con esa forma de ahorro. La clave para vosotros creo que fue vender el coche, y las pagas extra. De lo otro también se ahorra, pero no tanto. Nos estamos planteando hacer algo así, pero si ya hago algo similar con las cenas y con la ropa desde hace bastante, creo que nos va a costar un poco más! Puede que cambiar de trabajo sea lo más efectivo, para ganar más y poder ahorrar más jejeje. Sino creo ni en 10 años lo conseguiría. Muchísimas gracias por vuestra ayuda, y esperaré a vuestra vuelta para ver cifras completas. Por otro lado tampoco hace falta un año sabático, quiero decir, para nosotros alomejor 3-4 meses sería factible

    Responder
  12. Montse says

    29 julio, 2019 at 09:04

    Enhorabuena por la decisión… Ahora sí que ya no hay vuelta atrás, es un estilo de vida 🙂

    Y qué hay de la casa. ¿Estabais de alquiler o con hipoteca? Qué recomendaríais si es hipoteca lo que se tiene, alquilar o vender la casa si no hay otro lugar donde volver?… esas son las preguntas en las que necesito claridad antes de volver a viajar largas temporadas. Esas y ver cómo puedo llevarme a mi perro.

    Responder
  13. olga says

    7 agosto, 2019 at 12:47

    Sois unos cracks! Es es de los poquísimos blogs en donde se explican las cosas claras. Para ahorrar no hay que gastar. Parece una tontuna pero es la clave y lo habéis explicado fenomenal. A vosotros os ha valido la pena y es una experiencia maravillosa. Ojala nosotros tuviéramos el empuje de hacerlo. Pero siempre hay cosas por ahí que nos tientan jejeje. En fin, esperando ese post de los presupuestos a la vuelta!
    Un abrazo familia

    Responder
  14. Eleonora says

    9 agosto, 2019 at 17:06

    Muchas gracias por compartir vuestra experiencia, ayuda mucho saber que es posible! Y disfruten del viaje!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

Somos una familia a la que le gusta pasar tiempo juntos y por eso un día decidimos invertir todo nuestro dinero en comprar tiempo. Des de enero del 2019 estamos viajando por el mundo en familia sin fecha de vuelta. Queremos enseñarles a nuestros hijos el mundo que nos rodea, y lo más importante, queremos enseñarles nuevas maneras de ver con los mismos ojos. ¿Te vienes a descubrir el mundo con nosotros? ¡Sube que te llevamos!
ver más…



Booking.com

Cupón descuento airbnb

Instagram

lamochifamily

Entrada de Instagram 2198855718248140185_4041065033 🌏Día 3️⃣3️⃣9️⃣🌏 HANOI tiene un no se que que nos está conquistando. Un tráfico terrible, un caos constante y una realidad cruda que impacta. Pasear y callejear por esta ciudad me hace salir muy lejos de mi zona de confort... y eso mismo hace que la experiencia sea tremendamente enriquecedora. Vietnam es el país menos family friendly que conocemos y aún así... ¡nos encanta! Increíble pero cierto😂
🇻🇳
¡Os enseñamos todo como siempre por stories! ¡No te lo pierdas!
🇻🇳
#lamochifamily #lamochifamilyelgranviaje #travelwithkids #viajarconniños #worldschooling #catalanspelmon #iatiporelmundo #slowlife #familytravel #travelwithchildren #viajarenfamilia #homeschooling #familiasviajeras_ig #travel #travelling #viajar #iamtb #vietnam🇻🇳 #hanoi
Entrada de Instagram 2197423219945041928_4041065033 🌏Día 3️⃣3️⃣7️⃣🌏 VIETNAM HEMOS VUELTO 🇻🇳✌🏼 Recién llegados a Hanoi. Si nos seguís desde hace tiempo sabréis que estuvimos en Vietnam en marzo. Fue el tercer país de este gran viaje. Llegamos aquí después de viajar por Singapur y Filipinas. Por aquel entonces estuvimos en Ho Chi Minh, delta del Mekong, Da Nang, y Hoi An. Aprovechamos el visado gratuito de 15 días y salimos del país dirección Camboya. Dijimos: “en algún momento del viaje volveremos a Vietnam para recorrer la parte del norte” ¡Y aquí estamos! Durante el viaje no nos cuadró bien volver en ningún momento... hasta ahora✌🏼
🇻🇳
Este es el penúltimo país de esta “vuelta a casa”. Nos quedan 2 semanas. El próximo país si que será un país nuevo al que le tenemos muchísimas ganas😍 De momento... a comernos Vietnam😊 ¿Te vienes? Va a ser muy divertido porque no estaremos solos🥰 ¡Nos vemos en stories!
🇻🇳
#lamochifamily #lamochifamilyelgranviaje #travelwithkids #viajarconniños #worldschooling #catalanspelmon #iatiporelmundo #slowlife #familytravel #travelwithchildren #viajarenfamilia #homeschooling #familiasviajeras_ig #travel #travelling #viajar #iamtb #vietnam🇻🇳
Entrada de Instagram 2195818985470313247_4041065033 🌏Día 3️⃣3️⃣5️⃣🌏 DREAM
✨
⭐️Follow your dreams. They know the way⭐️
✨
⭐️Persigue tus sueños. Ellos saben el camino⭐️
✨
Nada más que añadir hoy😊
Buenas noches 🌙
✨
Edito para decir que hoy cumplimos 11 meses de viaje🌏
✨
#lamochifamily #lamochifamilyelgranviaje #travelwithkids #viajarconniños #worldschooling #catalanspelmon #iatiporelmundo #slowlife #familytravel #travelwithchildren #viajarenfamilia #homeschooling #familiasviajeras_ig #travel #travelling #viajar #iamtb #singapur #singapore
Entrada de Instagram 2194441699693266579_4041065033 🌏Día 3️⃣3️⃣3️⃣🌏 “Vuelve siempre al lugar dónde fuiste feliz” Estamos disfrutando muchísimo de Singapur. Sin prisa. Nos gusta mucho volver a lugares que ya conocemos porque los vemos con otros ojos. Lo primero que hicimos fue volver a los Gardens by the Bay, uno de nuestros lugares favoritos de Singapur. Esta vez hemos acertado con el alojamiento. Estamos alojados en pleno barrio árabe, nuestro preferido ✌🏼 ¡Os mostramos más en stories cómo siempre!
Photo by @indie_fan_art
.
#lamochifamily #lamochifamilyelgranviaje #travelwithkids #viajarconniños #worldschooling #catalanspelmon #iatiporelmundo #slowlife #familytravel #travelwithchildren #viajarenfamilia #homeschooling #familiasviajeras_ig #travel #travelling #viajar #iamtb #singapur #singapore
Ver más... Síguenos en Instagram

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia como usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Para más información pinche el enlace
Política de cookies

Copyright © 2019 ·La MochiFamily · Todos los derechos reservados
Política de Privacidad · Aviso Legal