¿Estás planeando viajar a Egipto este año y buscas consejos para preparar tu viaje?
En este post te vamos a dar las mejores recomendaciones para viajar a Egipto y te ayudaremos a preparar tu viaje a uno de los países más fascinantes del mundo.
¿Mejor Egipto por libre o con agencia? ¿Es seguro viajar a Egipto? ¿Cómo organizo mi itinerario? ¿Qué no puede faltar en mi maleta? ¿Necesito visado para viajar a Egipto?
Por experiencia propia sabemos que surgen mil dudas antes de organizar un viaje a Egipto por libre, así que en este post encontrarás todo lo que debes tener en cuenta antes de planificar tu viaje al país de los faraones.
Hemos preparado una hoja de ruta con todos los consejos y preparativos para viajar a Egipto paso a paso, para que disfrutes de tu viaje sabiendo que lo llevas todo organizado de la mejor forma.
¡Empezamos!

Viajara a Egipto 2023: preparativos de viaje - Índice
¿Es mejor viajar a Egipto por libre o viajar a Egipto organizado por agencia?
Una de las preguntas más frecuentes y que se repite mucho es si es mejor viajar a Egipto por libre o si es mejor contratar un viaje organizado por agencia. Sinceramente, dependerá de tu forma de viajar y de cómo te sientas más cómodo. Las dos opciones están genial.
Si te gustan los viajes organizados, o si prefieres un viaje a medida, y te sientes mejor llevándolo todo atado y organizado por una agencia, está perfecto. Pero si te gusta viajar por libre, queremos que sepas que se puede viajar a Egipto por libre, que no es el país más fácil del mundo de organizar por libre pero para eso tienes este post, para facilitarte las cosas y ayudarte a planificar tu viaje a Egipto por libre.
Vamos a ver las dos maneras de viajar a Egipto:
Viajar a Egipto por libre organizando partes del viaje
La primera forma de viajar a Egipto es hacerlo por libre pero organizando partes del itinerario, como el crucero por el Nilo y excursiones puntuales con guía privado como la visita a Abu Simbel o la visita a las pirámides. Para nosotros esta es la mejor opción. Si te decantas por un viaje por libre, te recomendamos llevar vuelos, alojamientos y guías reservados desde casa porque una vez allí, Egipto no es un país fácil para improvisar.
De nuestro primer viaje a Egipto por libre de 15 días lo único que llevábamos contratado de forma organizada fue el crucero por el Nilo de Aswan a Luxor que lo reservamos con Civitatis. El resto lo organizamos todo por nuestra cuenta desde casa: excursiones con guía local, días de visitas por nuestra cuenta moviéndonos con Uber, tren nocturno, traslados, alojamientos… todo por libre excepto el crucero.
Egipto, según nuestra experiencia, es un país que se puede visitar perfectamente por tu cuenta, pero a diferencia de otros destinos, te recomendamos preparar el viaje desde aquí y no hacerlo sobre la marcha. Hay algunas zonas donde es difícil llegar por tu cuenta, como Dashur, Saqqara o el Oasis de Siwa. Para la mayoría de visitas de monumentos en Egipto creemos que es imprescindible contratar un guía local de confianza, porque a no ser que seas un experto en el Egipto clásico, te vas a perder mucha información y la experiencia no va a ser la misma.
Si decides viajar a Egipto de esta forma, quédate con nosotros, en este post te vamos a dar el paso a paso para organizar tu viaje a Egipto por libre de manera sencilla y ordenada. Si necesitas que te ayudemos a organizar tu viaje escríbenos por aquí y encantados te ayudaremos a diseñar la ruta y resolveremos todas tus dudas.

¿Necesitas un guía privado para una o varias excursiones por Egipto? ¿Necesitas reservar un transfer o una excursión en privado a Abu Simbel? Tanto si es una cosa como la otra, rellena este formulario y nosotros te ayudamos.
Viajar a Egipto en un viaje organizado por agencia
La segunda manera de visitar Egipto es hacerlo en un viaje organizado por agencia, en el que no tengas que preocuparte de nada. Existe la opción de viajar en grupo con más gente y también de hacerlo de manera privada y con un guía en exclusiva para ti.
Si te sientes mas a gusto viajando a Egipto de esta manera, no te puedes perder el post que hemos preparado de los 6 mejores viajes organizados a Egipto todo incluido
Junto con Asfar Time, agencia de nuestra total confianza y experta en Egipto, hemos diseñado unos viajes únicos, exclusivos y en privado para ti. Están pensados para evitar las grandes aglomeraciones que se dan en templos como Abu Simbel y para que tengas la sensación de que estás viajando por libre.
¿Es seguro viajar a Egipto?
ACTUALIZACIÓN 10/10/23: Debido a la escalada de violencia en el conflicto entre Israel y Palestina, una de las principales preocupaciones de los viajeros que tienen viajes programados o están pensando en viajar a Egipto, es saber si es seguro viajar actualmente en Egipto. Nosotros nos remitimos a las recomendaciones que da el ministerio de exteriores de España, que de momento mantiene que es seguro viajar en las zonas turísticas del país.
La seguridad en Egipto es una de las consultas que más recibimos después de nuestro primer viaje a Egipto de 15 días, y basándonos en nuestra propia experiencia te diremos que sí, que es seguro viajar a Egipto en familia y por libre.
Queremos contarte nuestra experiencia viajando por libre y con niños pequeños por Egipto. De toda la ruta que hicimos lo único que llevábamos contratado de forma organizada fue el crucero por el Nilo de Aswan a Luxor. El resto lo organizamos todo por nuestra cuenta: excursiones con guía local, días de visitas por nuestra cuenta moviéndonos con Uber, tren nocturno, traslados, alojamientos… todo por libre excepto el crucero.
Tuvimos la sensación de estar muy seguros durante todo el viaje. Teníamos controles de seguridad en la entrada de los hoteles, largos controles de seguridad en los aeropuertos, controles de seguridad a cada rato en las carreteras… Eso nos transmitió confianza y no sentimos inseguridad en ningún momento del viaje.
¿Por qué hay personas que creen que Egipto no es seguro? Esto es debido a que en 2011 hubo una crisis política acompañada de manifestaciones y revueltas que puso a Egipto en el punto de mira del mundo entero. Debido a eso y a algunos atentados terroristas que se sucedieron en el país durante los años posteriores, muchas personas aún tienen dudas sobre si Egipto es un país seguro o no.
En resumen, por nuestra propia experiencia a nosotros Egipto nos parece un país seguro al que se puede viajar por libre (aunque ningún país del mundo está exento de que ocurran cosas, obvio).
Cómo única recomendación te diríamos que si vas a viajar a Egipto lo hagas con sentido común y no te alejes por tu cuenta de las zonas turísticas. Los egipcios cuidan mucho el turismo porque saben que es su principal fuente de ingresos y tienen muy controladas todas las zonas y rutas turísticas para evitar que les pueda suceder nada a los turistas, así que no te alejes de ellas para evitar riesgos innecesarios.
Documentos necesarios para viajar a Egipto en 2023
Los documentos que necesitas para viajar a Egipto a día de hoy son:
- Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses.
- Visado on-arrival: se tramita en el mismo aeropuerto a la llegada y tiene un coste de 25 dólares. También se puede tramitar con antelación al viaje. El visado te permite estar en el país 30 días.
- Vuelo de salida de Egipto: es obligatorio aunque a nosotros no nos lo pidieron.
- Carnet de vacunación de la fiebre amarilla si has estado o vienes de un país donde hay esta enfermedad. En el caso de volar desde España no es necesario.
Requisitos COVID-19 para viajar a Egipto
Actualmente no hay requisitos COVID para entrar a Egipto. Cualquier viajero puede viajar a Egipto independientemente de si está vacunado o no. Únicamente se debe rellenar un formulario de salud al entrar al país. Tampoco es obligatorio tener un seguro de viaje pero sí es muy recomendable. Te dejamos un 5% de descuento Iati en el seguro de viaje, que es el que nosotros siempre contratamos.
Este post está actualizado y lo vamos modificando a medida que cambian los requisitos Covid para viajar a Egipto. No obstante, antes de tu viaje debes contrastar siempre la información con organismos oficiales.
¿Prefieres viajar a Egipto de forma organizada y no tener que preocuparte de nada?
Si no tienes tiempo de organizar tu viaje, si te sientes más seguro teniendo una persona experta en Egipto que te lo organice, si quieres disfrutar de un viaje privado, sin aglomeraciones, personalizado 100% para ti, y hecho a medida… No te pierdas estos viajes organizados a Egipto que hemos diseñado conjuntamente con Asfar Time, una agencia de viajes online de nuestra total confianza.
Imprescindibles en tu viaje a Egipto por libre
Una vez ya conoces cuáles son los requisitos y documentos necesarios para viajar a Egipto, es momento de dar el siguiente paso en la planificación de tu viaje y decidir cuáles son los lugares que no te quieres perder por nada del mundo.
Esta parte es clave en el diseño de tu itinerario. Pregúntate… ¿Qué quiero ver en El Cairo y cuántos días necesito? ¿Quiero hacer un crucero por el Nilo? ¿Quiero ir al Mar Rojo? ¿Voy a bucear? ¿Qué zona del Mar Rojo escojo?
Para facilitarte al máximo la organización de tu viaje, te dejamos aquí los artículos que tenemos en el blog sobre Egipto. Una vez visto y decidido más o menos lo que te gustaría visitar en el país, seguimos con el paso a paso y los preparativos para viajar a Egipto.
Hoja de ruta y preparativos para viajar a Egipto por libre
Ahora que ya tienes más o menos claro qué te gustaría visitar y que ya sabes de cuántos días dispones, es el momento de empezar a diseñar los posibles itinerarios de tu viaje a Egipto por libre.
Si decides hacer un crucero por el Nilo (cosa que te recomendamos al 100%) tienes que saber que eso marcará el orden del itinerario porque los cruceros no salen todos los días. Decidido esto, ya puedes empezar a definir la ruta.
Ahora seguiremos una hoja de ruta con el paso a paso para organizar tu viaje a Egipto por libre.
1. Comprar los vuelos a Egipto
Lo primero que debes hacer en la preparación de tu viaje a Egipto es valorar el precio de los vuelos de entrada y salida del país.
A la hora de buscar vuelos a Egipto valora y compara estas 3 posibilidades:
- Ida y vuelta a El Cairo: es la opción más habitual cuando preparas un viaje a Egipto. Normalmente, comprar la ida y la vuelta con la misma compañía suele ser más barato que hacer los tramos de manera independiente. Compañías como Aegean o Swiss Airlines tienen vuelos con una escala y suelen tener billetes a buen precio. Si el precio no te supone un problema, EgyptAir ofrece vuelos directos desde Madrid y Barcelona a El Cairo. El billete con Egyptair es más costoso, pero a la vez ganas en comodidad y tiempo. ACTUALIZACIÓN: partir de noviembre del 2022, Vueling abre una ruta nueva con vuelo directo Barcelona – El Cairo muy interesante. Salen los viernes y los lunes, con precios desde 99 euros por trayecto, un chollo vamos.
- Ida a El Cairo y vuelta desde Hurghada (o al revés): si tienes pensado visitar la zona del Mar Rojo de Hurghada o Marsa Alam esta podría ser una buena opción. De esta forma te ahorras un largo desplazamiento o un vuelo interno y tienes la opción de acabar o empezar tu viaje en el Mar Rojo.
- Ida a Sharm el Sheik y vuelta desde Hurghada (o al revés): entrar y salir por el Mar Rojo es la combinación que mejores precios te ofrece para viajar a Egipto. Es realmente la opción más barata. Compañías de bajo coste como Wizz Air o Easyjet ofrecen vuelos muy económicos desde las ciudades italianas de Roma, Milán y Nápoles. Esta fue la opción que nosotros escogimos para nuestro viaje a Egipto de 15 días. Hicimos la ruta Barcelona – Roma – Sharm El Sheikh, y Hurghada – Roma – Barcelona por 140€ ida y vuelta por persona (ida en agosto – vuelta en septiembre). Tenemos que confesar que Sharm el Sheikh no entraba en nuestros planes hasta que encontramos un billete de avión baratísimo y eso fue lo que nos hizo decidir el volar allí. Al final, Sharm el Sheikh fue todo un descubrimiento y una de las zonas que más nos gustó.

2. Contratación del seguro para viajar a Egipto
Una vez comprados los vuelos, el siguiente paso en los preparativos de tu viaje a Egipto debe ser la contratación del seguro de viaje.
En el caso de Iati Seguros, la compañía de seguros con la que siempre viajamos, para poder añadir a tu póliza la cobertura extra por anulación debes contratar el seguro de viaje como máximo en los 7 días siguientes a la compra del vuelo o la contratación del viaje. Desde que llegó la pandemia nosotros siempre viajamos con el extra de anulación porque te cubre en el caso de tener que anular el viaje, entre muchos otros supuestos, por dar positivo en Covid o por cuarentena.
Te dejamos aquí un 5% de descuento en tu seguro Iati para viajar a Egipto:
3. Fechas y contratación del crucero
¿Hacer un crucero por el Nilo sí o no? Nuestra recomendación es que sí, y en este post te contamos los motivos. Es una experiencia única que no te puedes perder.
Si ya tienes claro que vas a hacer un crucero entre Luxor y Aswan, el siguiente paso en la organización de tu viaje a Egipto es reservar el crucero. Los cruceros no salen todos los días y la fecha de salida será clave para definir el resto del itinerario.
- El crucero de Luxor a Aswan sale los sábados y los lunes. Tiene una duración de 5 días y 4 noches.
- El crucero de Aswan a Luxor sale los miércoles y los viernes. Tiene una duración de 4 días y 3 noches.
4. Definir el itinerario de tu viaje a Egipto por libre
Ahora es el momento de encajar todas las piezas y cerrar tu itinerario. En función de los días que tengas, los precios de los vuelos y las fechas del crucero decidirás definitivamente tu ruta.
Te proponemos varios itinerarios para viajar a Egipto por si te sirven de inspiración:
- Itinerario de 7 a 9 días: Te proponemos hacer la ruta clásica para conocer lo más importante de Egipto. Visitar El Cairo + el crucero por el Nilo + Abu Simbel.
- Itinerario de 12 a 15 días: Nuestra recomendación es hacer la ruta clásica anterior sumándole el Mar Rojo. Puedes escoger entre la zona de Sharm el Sheik, Hurghada o Marsa Alam. Estas tres son las más conocidas. Nosotros estuvimos 15 días en Egipto e incluimos dos zonas: Sharm el Sheikh y Marsa Alam.
- Itinerario de 3 semanas o más: Si dispones de 3 semanas o más puedes hacer el itinerario de 12-15 días y añadirle zonas que se salen del circuito más turístico y que vale mucho la pena visitar como son el Desierto Blanco, el Desierto Negro, Abidos y Dendera, o algún oasis como el de Siwa.
- Itinerario Mar Rojo: Hay muchos viajes a Egipto y perfectamente puedes hacer un viaje solamente al Mar Rojo. Si practicas buceo y/o snorkel y te apasiona el ecosistema marino, este es un viaje increíble por sí solo. Podrás disfrutar de uno de los fondos marinos con más vida y mejor conservados del mundo entero.
¿Necesitas que te echemos una mano en la organización de tu próximo viaje a Egipto por libre?
Tenemos un servicio pensado y diseñado para ayudarte lo máximo posible en la planificación de tu viaje:
5. Traslados y como moverse por Egipto
Con el itinerario decidido y reservado, el quinto paso en tus preparativos de viaje a Egipto es decidir cómo te vas a mover entre las zonas del país que vayas a visitar.
Para hacerlo aún más fácil dividiremos Egipto en 5 zonas o puntos de interés que están más o menos alejadas entre sí: El Cairo, zona de Luxor y Aswan, Abu Simbel y el Mar Rojo. El Mar Rojo lo dividiremos en Sharm el Sheik (en la península del Sinaí), Hurghada y Marsa Alam (en la zona continental).
Vamos a ver qué opciones tienes para desplazarte entre ellas.
Traslado desde El Cairo hasta la zona de Luxor / Aswan
Este es uno de los traslados más frecuentes, ya que es el desplazamiento entre la capital y la zona desde donde salen los cruceros por el Nilo. Tenemos 3 opciones de transporte:
- En avión: hay vuelos diarios desde El Cairo hasta Luxor o Aswan. El precio ronda los 70-100€. Es la forma más rápida y cómoda de hacer el trayecto.
- En autobús: es la manera más económica de hacer este trayecto. El trayecto en bus tiene una duración de unas 10 horas y el precio ronda los 15-20€. Las compañías que operan son Go-Bus y Blue Bus. Puedes comprar aquí los billetes online.
- En tren nocturno: el trayecto dura entre 10-13 horas y se realiza en un vagón del tren que tiene camarotes privados con una litera y capacidad para 2 personas (baño compartido). Hay camarotes que se pueden conectar entre sí para alojar a 4 personas juntas. El precio es de 70€ por persona. Nosotros escogimos esta opción para hacer el traslado desde El Cairo hasta Aswan para no perder horas de desplazamiento durante el día. Reservamos dos camarotes conectados entre sí. Puedes reservar en la web de wataniatrainsleep.com como hicimos nosotros. El tren se mueve mucho, aun así, la experiencia fue muy divertida y repetiríamos sin duda.

Traslado de Luxor o Aswan hasta Hurghada o Marsa Alam
De la zona donde navegan los cruceros hasta la zona continental del Mar Rojo no hay muchas opciones:
- En transporte privado: es la forma más rápida y cómoda. Nosotros hicimos el trayecto de Luxor a Marsa Alam por 120€ los cuatro en coche privado con conductor. Lo contratamos a través de nuestro guía, pero además, lo puedes gestionar también en la recepción de los hoteles.
- En transporte público: la opción más económica. No hay una ruta directa, tendrás que enlazar varios transportes. Los autobuses públicos no tienen aire acondicionado.
Traslado de Aswan a Abu Simbel
Si decides visitar Abu Simbel por tu cuenta y no hacerlo con una excursión organizada desde el crucero, este es otro de los trayectos tendrás que hacer. Abu Simbel está situado a 300 km al sur de Aswan. Para llegar tienes 3 opciones:
- Con guía y transporte privado: el trayecto tiene una duración de unas 3 horas.
- En transporte público: hay un autobús que sale cada día a las 8h de la mañana desde la estación de autobuses de Aswan. Tarda 4h en llegar a Abu Simbel. Si quieres volver el mismo día, la vuelta la tienes que hacer con furgonetas compartidas porque el autobús vuelve sólo una hora después de la llegada y no tienes tiempo de visitar el templo de Abu Simbel. El precio está sobre los 10€.
- En avión: hay un vuelo semanal desde Aswan. Es la opción más cara, el precio ronda los 300€.
Traslado desde Sharm el Sheik a El Cairo
Para moverte desde la península del Sinaí hasta la capital de Egipto hay dos opciones:
- En avión: hay varios vuelos diarios con compañías como EgyptAir o Air Arabia. El vuelo dura una hora y el precio ronda los 80-100€. Desde Sharm el Sheikh no hay vuelos directos a otras zonas de Egipto como Luxor o Aswan.
- En autobús: con la compañía Go Bus el trayecto dura unas 8 horas y el precio ronda los 15€.
Ahora que ya conoces las diferentes opciones que tienes para moverte por el país ya puedes escoger la que más te interese. Para moverte por tu cuenta por la ciudad de El Cairo la mejor opción es Uber.
6. Reservar los alojamientos
Ya tienes los vuelos para viajar a Egipto, el seguro de viaje, el itinerario definido, el crucero reservado, y ya sabes cómo moverte de una zona a otra. Una vez decidas los días que estarás en cada lugar es el momento de buscar y reservar los alojamientos.
En Egipto puedes encontrar alojamientos de todo tipo, desde lujosos resorts a humildes Guesthouse. Hay alojamientos para todos los bolsillos y para todo tipo de viajeros.
Nuestra recomendación es que reserves con booking porque es el buscador que más opciones tiene y la mayoría de ellos con cancelación gratuita.

Tip: un truco que nosotros usamos para acertar con los alojamientos en Booking es que si nos alojamos en hostels los buscamos que tengan la puntuación muy alta, mínimo de 8’5/9, en cambio, si nos alojamos en resorts no nos importa que tengan una puntuación más baja, hasta 6,5-7.
¿Por qué? Porque tenemos una teoría confirmada (confirmada por nosotros mismos) de que el tipo de cliente de un resort es muy exigente y siempre puntúa bajo (porque los muebles están antiguos, porque no te dan toallas para la piscina, o tonterías de este tipo); y los clientes mochileros de un hostel suelen ser menos quisquillosos y siempre puntúan por lo alto. Así que aquí te dejamos el tip por si te resulta útil.
Una de las dudas más comunes respecto al alojamiento en Egipto es la siguiente: ¿Es mejor un hotel en el centro de El Cairo o es mejor alojarse en Giza con vistas a las pirámides? Si vas a estar solo dos o tres noches nuestra recomendación es, sin duda, dormir en un alojamiento con vistas a las pirámides, porque la experiencia es increíble. En cambio, si vas a estar 4 o 5 noches en El Cairo, nuestra recomendación es hacer mitad de noches en El Cairo y mitad en Giza, así no pierdes tanto tiempo en desplazamientos y puedes disfrutar de tener vistas a las pirámides y de vivir El Cairo de noche.
7. Reservar los guías locales en español
Si hay algo que puede marcar la diferencia y hacer que mejore significativamente tu experiencia durante el viaje, es contar con guías locales egiptólogos y de confianza. Si existe un país en el mundo que no te recomendamos visitar sin guía, este sin duda es Egipto. Un buen guía nos parece fundamental para conocer y entender toda la grandiosidad de la historia y la cultura egipcia.
Si necesitas contratar guías que sean de confianza contáctanos a través de este formulario y te pondremos en contacto con algunos de los mejores guías de habla hispana.
8. El dinero y cuáles son las mejores tarjetas para viajar a Egipto
Ahora que ya te hemos explicado los pasos a seguir para preparar tu viaje a Egipto vamos a seguir con temas muy importantes también cómo son el dinero en Egipto y la conexión a internet.
En Egipto la moneda oficial es la Libra Egipcia EGP (a día de hoy, 1 euro equivale a 17,29 EGP). Aunque la moneda oficial es la Libra Egipcia, los euros y los dólares están muy aceptados. En muchos alojamientos es obligatorio el pago en dólares, euros o tarjeta y no se puede pagar en efectivo en la moneda local. Por eso mismo, nuestra primera recomendación es que lleves suficientes euros en efectivo.
Por otro lado, el pago con tarjeta no está muy extendido en Egipto, exceptuando los hoteles. Necesitarás cambiar o sacar dinero del cajero para poder tener libras egipcias. Todas las entradas a los templos, pirámides, y demás puntos de interés se pagan en moneda local y siempre en efectivo. Nuestra segunda recomendación es que viajes con una tarjeta que no te cobre comisiones ni al hacer pagos con tarjeta ni al retirar dinero del cajero. Nosotros no tuvimos ningún problema para retirar dinero de los cajeros en Egipto.
- Échale un vistazo a nuestro artículo Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Si eres una persona precavida y quieres llegar a Egipto con libras egipcias ya cambiadas desde España, nuestra recomendación es que lo hagas a través de Exact Change ya que es la forma más rápida, más económica y sin comisiones. Puedes solicitar el cambio de euros a libras egipcias por teléfono o vía online y recibirás en tu casa las libras egipcias mediante mensajería privada.
9. Internet en Egipto
En Egipto conseguir wifi gratis y que funcione rápido es muy difícil. En el crucero por el Nilo el wifi es de pago. En los resorts hay wifi pero solo en las zonas comunes, es lento, y casi nunca llega a las habitaciones.
Para nosotros es imprescindible tener internet en el móvil en cada viaje. Para usar Google Maps, para poder mantener contacto vía whatsApp con el guía si es el caso, para pedir un Uber, para consultar datos cómo el tiempo, para solucionar cualquier duda que nos surja sobre lo que estamos viendo, etc.
Para poder disponer de internet en el móvil con tranquilidad tienes 2 opciones:
- La opción más económica es comprar una tarjeta SIM una vez estés en Egipto. Las principales operadoras son Vodafone, Orange, Etisalat y WE. Lo mejor es comprarla en aeropuertos o estaciones de tren.
- La opción más cómoda es llevar desde casa una tarjeta SIM con internet para tener datos en el móvil nada más aterrizar en Egipto. Esta fue la opción que nosotros escogimos. Fue la primera vez que usamos las tarjetas de Holafly para un viaje y nos fue genial. Súper recomendable. Te dejamos aquí un 5% de descuento en tu tarjeta Holafly solo por ser lector de La MochiFamily.

10. Visado para viajar a Egipto
¿El visado lo tramito online o me espero y lo hago on arrival en el aeropuerto?
Nuestra recomendación es que lo hagas on arrival porque es sencillo y más económico. Se tramita en el mismo aeropuerto a la llegada y tiene un coste de 25 dólares o 25 euros. Si pagas en dólares te sale más económico. Se paga en efectivo.
También se puede tramitar online con antelación al viaje, aunque es más caro.
El visado te permite estar en el país 30 días y te permite una única entrada al país. Si vas a estar más de 30 días de viaje por Egipto o vas a tener más de una entrada en el país, entonces nuestra recomendación es que lo tramites online aquí. También existe la posibilidad de extender el visado en unas oficinas que están en la plaza Tahrir, en la ciudad de El Cairo.
Existe una excepción al tema del visado. En el caso de viajar a Egipto y visitar solamente la zona de Sharm el Sheikh por menos de 15 días estás exento de tramitar visado.
Organiza tu viaje a Egipto por libre
- Los mejores vuelos a Egipto
- Reserva tu hotel en Egipto al mejor precio
- Reserva tu crucero por el Nilo
- 5% de descuento en el mejor seguro para viajar a Egipto
- La mejor tarjeta para pagar en Egipto sin comisiones + 10€ de regalo
- Traslados aeropuerto - El Cairo al mejor precio
- 5% de descuento en tu tarjeta eSIM de HolaFly
Consejos y recomendaciones para viajar a Egipto
Seguimos con otros consejos y recomendaciones que te pueden ayudar a la hora de organizar tu viaje a Egipto.
Mejor época para viajar a Egipto
La mejor época para viajar a Egipto es de marzo a mayo y de septiembre a octubre. Los meses de más calor son junio, julio y agosto (temporada baja). De noviembre a febrero es temporada alta. Cada época del año tiene sus pros y contras y te los vamos a explicar.
Durante los meses de junio, julio y agosto el calor es sofocante, realmente hace mucho calor, pero es temporada baja, todo es mucho más económico, los alojamientos son más baratos, no hay aglomeraciones de gente en los templos, y el precio de las entradas a los lugares turísticos se reduce a la mitad. Cómo ves, existen ventajas de viajar en pleno verano. Si vas al Mar Rojo, estos meses son los mejores por el clima pero también hay más gente.
Invierno es temporada alta. De noviembre a febrero la temperatura es agradable, sin tanto calor. Durante las vacaciones de navidad es donde se da el pico más alto de turismo en Egipto, los precios se disparan y hay aglomeraciones de gente en todos sitios.
Primavera y otoño son las mejores épocas del año para viajar a Egipto. El calor no es tan intenso, aunque el calor fuerte puede durar hasta octubre, es temporada media, y puedes disfrutar del Mar Rojo porque el agua tiene buena temperatura.
Nuestro viaje de 15 días a Egipto en familia fue de finales de agosto a mediados de septiembre y el calor era sofocante pero repetiríamos sin duda. En la zona del Mar Rojo el clima era ideal. En El Cairo hacía calor pero se llevaba bien. En la zona del crucero + Abu Simbel sí que sufrimos el calor egipcio y su clima desértico, pero compensaba mucho el aire acondicionado y la piscina del barco del crucero.
Las propinas en Egipto
El tema de las propinas en Egipto es un temazo. Las propinas en Egipto son una costumbre no solo para turistas, sino también para los egipcios. No es obligatorio darla, pero sí o sí se espera que la des. La cultura de dar propina por todo está muy arraigada en el país y al principio puede resultar incómodo si no te has informado de este tema con anterioridad.
Lo normal es dejar un 10% de la cuenta en los restaurantes, pero revisa siempre la factura porque en muchos de ellos ya te viene incluida la propina. Nuestra recomendación es darles propina también a los guías si han realizado bien su trabajo y estás satisfecho por el servicio recibido. Las únicas propinas obligatorias son las del crucero.
La realidad es que nos pidieron propina por todo: por indicarnos donde está una calle, por ir al WC, por todo… Valora realmente a quién se la das y por qué se la das, para no sentirte timado. Nuestra recomendación es que lleves siempre encima billetes pequeños para cuando quieras o tengas que dar propina, para no pagar de más.
Equipaje para viajar a Egipto
Esto es muy personal, pero queremos darte unas indicaciones básicas de qué no puede faltar en tu equipaje para viajar a Egipto.
Listado de los imprescindibles que no pueden faltar en tu equipaje para viajar a Egipto:
- Algo para protegerte del sol: gorra, sombrero, pañuelo… cualquier cosa que te proteja la cabeza del sol.
- Protector solar. Tanto si viajas al Mar Rojo como si no, debes llevar protector solar. Nosotros usamos siempre este protector solar de Ringana que es de filtros físicos y no daña el ecosistema marino. Lo usamos toda la familia. Es respetuoso con el medio ambiente y con nuestra piel porque es 100% libre de tóxicos.
- Una chaqueta fina de manga larga. Aunque viajes en verano, los aires acondicionados del crucero o de los hoteles pueden jugarte una mala pasada.
- Calzado cómodo. En un viaje a Egipto se visitan muchas cosas.
- Si vas a ir al Mar Rojo, te recomendamos llevar camisetas con protección solar tanto para niños como para adultos (de esas típicas que venden en tiendas como Decathlon, por ejemplo). Así evitarás quemarte la espalda mientras practicas snorkel y tendrás que usar menos protector solar. También te recomendamos llevar desde casa la máscara y el tubo para hacer snorkel. También puedes alquilarlo allí pero es recomendable que ya lo lleves contigo para no perder tiempo y dinero alquilando allí cada día.
- Cómo último tip te recomendamos llevar organizadores de viaje para que te quepan más cosas en tu equipaje y para poder tener la ropa bien ordenada en la mochila. Nosotros viajamos con lo mínimo siempre. En nuestro último viaje a Egipto de 15 días en familia viajamos solo con equipaje de mano.
Preguntas frecuentes cuando vas a viajar a Egipto
¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a Egipto?
Vacunas obligatorias solamente hay una, la de la fiebre amarilla, y solo si vienes de un país endémico o has hecho una parada de más de 12 horas en un país con fiebre amarilla. Vacunas recomendables: hepatitis A y fiebre tifoidea.
Antes de iniciar un viaje, lo recomendable es visitar un centro de sanidad exterior o de vacunación internacional para que te informen según tu caso concreto.
¿Cómo son los enchufes en Egipto?
Los enchufes son los mismos que usamos en España, tipo C de 220V, por lo que no necesitarás ningún adaptador de corriente.
¿Es seguro beber agua del grifo en Egipto?
No. Nuestra recomendación es que bebas siempre agua embotellada. Para no consumir tantos plásticos de un solo uso puedes comprar garrafas e ir rellenando tu botella reutilizable.
¡Y hasta aquí nuestro post con los preparativos, recomendaciones y consejos para viajar a Egipto!
Esperamos haberte ayudado en la organización de tu viaje a Egipto por libre.
Si tienes cualquier duda o pregunta, déjanos un comentario aquí abajo y te ayudaremos encantados en todo lo que podamos.
Muchas gracias por tu blog, estoy muy motivada en ir este 2023, solo que necesito saber cuando y de que días disponemos!!! Que ganas!!!! Lo leeré todo pero primero a definir fechas y buscar vuelos o convinaciones!!! Ayyyy que nervios!!! Gracias
¡Cuánto me alegro! Egipto es un destinazo.
BUENAS!!!
VAMOS UN GRUPITO DE AMIGOS EN NOVIEMBRE.
ME HA SERVIDO DE MUCHO TU BLOG.
MUCHA INFORMACIÓN…GRACIAS!!!
Hola Encarni. ¡Qué bien! Muchísimas gracias. Cualquier cosa que necesites nos lo dices. ¡Un fuerte abrazo!
Hola. Me encanta vuestro trabajo y se ve tan fácil viajar con niños ,quería pediros ayuda para nuestro viaje a Egipto .
Salimos el 29 tarde noche y el 30 vamos a giza hasta mediodía y nos queda la tarde libre y al día siguiente antes de ir a luxor con crucero y abusimbel ,me podríais informar de algún guía habla hispana q nos llevará a ver lo maximo .en día y medio…..os lo agradecería ,somos 4 mis 2 hijos y nosotros ,gracias y saludos
Hola Maria José. Claro, te mando por email el contacto de nuestro guía de confianza en El Cairo. ¡Qué tengáis muy buen viaje!
hola buenos dias!! despues de llevar unos dias por el mar rojo, ir Abu simbel, y el crucero de Asuan_Luxor acabaremos en el cairo del 21 al 27 de agosto y me gustaria tener algún guia de confianza de habla hispana ( porque inglés justitos vamos) para hacer alguna excursión por el desierto , piramides etc…, me podríais facilitar algun contacto?
Muchas gracias.
P.D Vuetros blogs son bestiales!! muy muy grandes!!
Hola Joaquin. Muchas gracias por leernos y nos encanta de que te sea de ayuda para preparar tu viaje a Egipto. Te mandamos el contacto de nuestro guía de confianza de habla hispana por email. ¡Un saludo!
Hola familia, tengo una duda:
Estoy organizando un viaje de 15-20 días a Egipto para 2 personas y sobre la excursión a Abu Simbel por libre comentáis que contratasteis un guía, ¿Dónde/cómo lo hicisteis? porque indicáis que llegasteis en tren desde El Cairo, con lo que no os alojasteis en ningún hotel donde os pudieran ayudar.
Gracias de antemano por resolver mis dudas, vuestro viaje me está ayudando parcialmente a organizar el nuestro.
Un saludo.
Hola Hugo. Nosotros contactamos con un guía antes del viaje y ya nos estaba esperando en la estación de tren al llegar. Te paso por email su contacto. ¡Un saludo y buen viaje!
buenos días, me gustaria saber que guia español puedo contratar
Hola Yolanda. Te mandamos por privado el contacto de nuestro guía en Egipto. ¡Un saludo!
Hola Patri
Nosotros tambien estamos interesados en tener un contacto en Cairo.
Nos vemos en agosto, hacemos crucero y luego hacemos Sharm El Sheikh.
Gracias!!
Hola Laura. Te paso ahora por email el contacto de nuestro guía en El Cairo. ¡Buen viaje!
Hola.
Podrías pasarme el contacto del guía en el Cairo?
Muchas gracias!!!!
Hola Jose. Claro que sí. Te lo mandamos ahora por email. ¡Un saludo!
Hola Patri, me resulta curioso, nosotros viajamos el sábado que viene con Agencia y me dicen que el visado son 65 Euros por persona, muchas la diferencia no?
Hola Nicolas, sé que en muchas agencias con esos 65 euros del visado también incluyen las propinas del viaje a Egipto. Si no es así, me parece que hay mucha diferencia. Espero que disfrutéis mucho del viaje. Egipto es un país muy top.
Hola! Voy al Cairo en septiembre, podríais pasarme vuestro contacto del guía para hacer las pirámides? Gracias
Hola Cristina. Claro, te mando el contacto de nuestro guía por email. ¡Qué vaya muy bien tu viaje a Egipto!
Hola!
¿Podrías pasarme el contacto de vuestro guía en El Cairo?
Muchas gracias!
Hola Nieves. Claro, te mandamos el contacto de nuestro guía para viajar a Egipto. ¡Un saludo!
Hola.
Podrías facilitarme el contacto del guía que cogisteis?
Muchas gracias!!!!!
Hola Jose. Ahora te lo envío por email.
Hola Patri, desde Aswan a Shram el Sheik que opciones hay? Habéis hecho este trayecto?
Hola Amparo. La mejor manera de hacer el trayecto de Aswan a Sharm el Sheikh es vía El Cairo. Nosotros hicimos Sharm el Sheikh – El Cairo en avión y El Cairo – Aswan en tren nocturno. Para hacer el trayecto Aswan – El Cairo tienes varias opciones: tren, bus o avión. Y de El Cairo a Sharm el Sheikh tienes la opción de bus o avión. Ahora también hay un vuelo semanal de Luxor a Sharm el Sheikh directo. Esperamos haberte ayudado. ¡Un saludo!
Hola que tal! Me encanto su blog. Con un grupo de amigas vamos en noviembre por 10 dias. Tambien lo haremos por libre y el crucero por civitatis. Me gusto mucho la idea de hacer el tour de abu simbel por libre. Podrias ayudarme con tu guia? Asi mismo tambien si tendras algun contacto para hacer el viaje de luxor a hurghada. Te lo agradezco… saludos de Perú 😊
Hola Claudia, te mandamos por email el contacto de nuestro guía, con el que también puedes contratar el traslado de Luxor a Hurghada. ¡Un fuerte abrazo!
Hola Patri,
Tenemos todo preparado para nuestro viaje por Egipto excepto 2 dias libres por El Cairo. Podrias darnos el contacto de vuestro guía y/o taxi de confianza en el Cairo.?
Mil gracias
Hola Mercedes. Claro, te mando el contacto de nuestro guía de confianza por email. ¡Qué vaya muy bien vuestro viaje a Egipto!
Hola, somos una familia de 3 y nos vamos el 31 de octubre por 11 días. Es la primera vez que nos planteamos no ir por libre y somos muuuuy reticentes. Os pregunto algunas cositas.
El Tour de Civitatis, según vuestra experiencia, se hace “con calma” o vas de madrugada y corriendo a todos lados?. Les he preguntado horarios aproximados y comentan que no lo saben i que deberemos preguntar al operador local, pero claro, lo preguntamos par decidir si lo contratamos o no…
Si al final contratáramos un guia (os pedirÍamos consejo), éste o su equipo nos atendería en los distintos lugares que visitamos y se encargaría de los traslados?
Mil gracias!!!
Hola Sònia. En un viaje a Egipto se visitan muchas cosas y eso os pasará tanto viajando por libre como en un viaje organizado. El ritmo de visitas es alto. Cuando decidimos contratar el crucero con Civitatis yo también tuve tus mismas dudas, temía el no tener tiempo para nada y el ir corriendo de un lado para otro. Tengo que decirte que para nada fue así y que el guía nos dejaba suficiente tiempo para visitar por nuestra cuenta y hacer fotos en los templos.
Si contratáis un guía para viajar a Egipto por vuestra cuenta podéis pactar con él todo lo que queráis.
PD: También te hemos respondido al mail del servicio Organizamos Tu Viaje, revisa tu bandeja de entrada 😉
Hola, en septiembre viajo a Egipto durante 17 días y más o menos haremos vuestro recorrido: Sharm el Sheik-Cairo- Aswan-Crucero-Luxor- Hurghada o Marsa Alam.
Tengo varias dudas:
-En el Cairo solo estaré 2 días un día para hacer la excursión de las pirámides y otro día para visitarlo por libre vía uber. Crees que será suficiente?
– El tema traslados, es igual que fácil de contratarlos en agencias como en el sudeste asiático? Terminamos en crucero en luxor y de allí nos tenemos que trasladar a Hurghada o Marsa Alam. Que son los traslados que me da más miedo no poder encontrar el modo de llegar hacía allí.
-Me podrías facilitar los números de los guías que tuvisteis durante todo el viaje? (Incluyendo los de sharm el sheik para visitar el Ras muhammad national park, excursión por los pirámides en Giza, excursión a Abu simbel, etc..)
Muchas gracias
Un saludo
Xavi
Hola Xavi. 17 días en Egipto, ¡Qué bien!
2 días para El Cairo es lo mínimo que te recomendamos, si puedes añadirle otro genial, y si no pues ya está bien, con 2 días ves lo más imprescindible. El traslado desde el crucero hasta Hurghada o Marsa Alam te lo pueden gestionar desde el mismo crucero, o, si ya quieres llevar el transfer cerrado desde casa, te lo puede gestionar nuestro guía sin problemas. Ahora te mandamos por email el contacto de nuestro guía de confianza. ¡Qué tengas muy buen viaje!
Hola, en noviembre viajamos con mi pareja a Egipto.
Queremos hacer un viaje de 10 dias y nos gustaría hacerlo por libre menos el crucero. Nos podías pasar los contactos de vuestros guias? Gracias
Hola Mireia. Viajar a Egipto en noviembre es muy buena época. Te mando por email el contacto de nuestros guías de confianza. Que vaya bien el viaje ¡Un abrazo!
Hola!
Gracias al blog y a vuestras historias en Instagram nos hemos decidido por Egipto estas vacaciones.
Tenemos intención de viajar a principios de noviembre. Se puede ir igualmente al Mar Rojo?
También nos irían genial los contactos de los guías que comentáis.
Muchas gracias!
Laura
Hola Laura. Nos alegra saber que nuestro blog y las stories de Instagram os han animado a visitar Egipto. Noviembre es un buen mes para viajar a Egipto. El agua del Mar Rojo estará un poco más fresquita pero creemos que se puede hacer snorkel sin problemas. Te mandamos el contacto de nuestros guías por email. ¡Un abrazo!
Buenas tardes, a finales de septiembre viajo con mi pareja a Egipto 15 días, ¿me podrías pasar el contacto de Alaa y demás guías? ¿hablan en español? muchas gracias.
Hola Elena. Te mandamos el contacto de nuestros guías para viajar a Egipto por email. Los dos hablan español. ¡Buen viaje!
Muy buen blog. Gracias por compartir tanta informacion. Nos esta ayudando mucho. Porfavor podria enviar el dato de su guia en español? Gracias.
Hola Raul. Muchas gracias, nos hace muy felices leer que nuestro blog os ayuda mucho a preparar vuestro viaje a Egipto. Te mando por email el contacto de nuestro guía de confianza, que habla español. ¡Un saludo!
Hola Familia.
Nos encanta vuestro blog, vamos en 15 días a Egipto y necesitamos guías para todos los lugares, si nos podéis facilitar el contacto. Preferimos ir con alguien de confianza que ya nos recomendeis vosotros y ya los conozcáis, ya que es la primera vez en el país.
Gracias.
Hola Paula. Claro que sí. Te mandamos el contacto de nuestros guías para viajar a Egipto. Son de total confianza. ¡Que te vaya genial tu viaje a Egipto!
Hola,
Gracias por la información.
Vamos 2 amigos (chico y chica) durante 20 días por libre. Nuestra ruta es Dahab – Sharm el Sheik – Hurgada – Marsa Alam – Asuan o Luxor – El Cairo.
Nos puedes dar alguna recomendación?
Por otro lado, si tienes contactos de taxi + guías de confianza en esta zona agradecería que también nos lo facilitaras.
También tengo dudas de cómo deben ir vestidas las mujeres.
Cualquier información extra que nos puedan facilitar es de agradecer.
Muchas gracias de antemano!!!!
Hola Nona. Si necesitáis ayuda con la organización de vuestro viaje, informarte que tenemos un servicio gratuito a través del cual te ayudamos encantados. Por allí, concretamos más y te paso todas las recomendaciones que necesites para viajar a Egipto y toda la info extra que quieras preguntarnos.
https://www.lamochifamily.com/organizamos-tu-viaje/
Hola! Nos vamos este jueves a Egipto y os quería preguntar información sobre los guías que contratasteis a lo largo de vuestra ruta. Nosotros vamos a Cairo, Luxor y Aswan por nuestra cuenta y nos sería de gran ayuda.
Muchas gracias por toda la información del blog!! 🙂
Hola Laura. Nos hace muy felices que nuestro blog os sea de ayuda para viajar a Egipto. Te mando el contacto de nuestros guías por email. ¡Qué disfrutéis mucho por Egipto!
Hola! Muchas felicidades por vuestro trabajo. Sois de gran ayuda para nuestros viajes.
Salimos el día 3 de diciembre hacia el Cairo y luego volamos a Sharm. Somos 3 personas. Podríais orientarnos sobre los precios de las visitas más relevantes con guía en español y si en el mismo ya van incluídos los precios de las entradas. Merece la pena contratar guía? En ese caso podríais pasarnos el contacto del vuestro de confianza.
Muchas gracias y un saludo
Hola María José. Si contratas un guía privado para viajar a Egipto, las entradas van a parte, a no ser que pactes lo contrario. En nuestra opinión, sí, en Egipto vale mucho la pena hacer las visitas con guía. Te mandamos el contacto de nuestro guía de confianza por email. ¡Buen viaje!
Hola, muchas gracias por la informacion.
Tenemos varias dudas porque vemos que el viaje de civitatis tiene un precio que para nosotros dos es interesante pero nos da un poco de respeto reservarlo porque hemos leido muchos tipos de opiniones contradictorias y la verdad no nos gustaria perder tiempo por falta de una buena organizacion en el destino aún cuando despues se pidan disculpas.
Creeis que son casos puntuales y nos animais a reservar?
Quizas, mejor reservar un guia privado que nos organice, por ejemplo, los 8 dias? y que no tengamos que perder tiempo? que hable español, que tenga ilusion por su trabajo?
Nos podeis recomendar a alguien?
Una ultima duda, el barco para el crucero sobre el Nilo es recomendable la opcion superior o la estandar tambien cumple con las medidad higienicas, no mínimas sino normales?
Muchas gracias por vuestro trabajo, vuestra informacion y vuestra vision compartida de la vida.
Hola Eva.
Respecto a las opiniones de Civitatis: Hemos ayudado a muchas personas a organizar sus viajes a Egipto, varias han optado finalmente por un todo incluido de Civitatis y han quedado muy contentas con el resultado. No obstante, entendemos vuestra preocupación por algunos comentarios que hay en su web. A las personas que conocemos como mucho les han puesto algún vuelo interno en horas incómodas, pero no han tenido mala experiencia.
Eso sí, nuestra recomendación es que si escogéis Civitatis lo hagáis en un viaje de categoría superior, porque vais a viajar en temporada muy alta y para aseguraros un buen barco en el crucero por el Nilo. Tener un buen barco es clave para tener una buena experiencia.
En caso de querer viajar a Egipto con guía privado os podemos pasar el contacto de un guía de confianza y lo valoráis.
¡Seguimos en contacto vía email!
Hola!!
Vamos a Egipto ahora en diciembre. Queremos hacer una excursión a zaqqara, dashur.. Veo que recomendais un guia para esa zona
Nos puedes pasar el contacto por favor??
Hola Vanesa. Diciemebre es un mes perfecto para viajar a Egipto. Te mando por email el contacto del guía con el que visitamos la zona de Dashur, Saqqara y Menfis. ¡Un saludo!
Hola, estupendos vuestro blog, viajaremos a Egipto en un mini viaje que sólo abarca Alejandría y El Cairo a primeros de febrero. Tenía pensado alquilar un coche, he leído algo y aunque no es habitual, parece que no es un disparate muy grande, asumiendo las dificultades de la conducción allí. Lo que si me gustaría es un contacto de un guía para las visitas del Cairo, muchas gracias.
Hola Daniel. No es habitual alquilar un coche en Egipto, la circulación allí es muy caótica y agresiva. De todos modos, si lo ves claro adelante, seguro que será una aventura. Te mando por email el contacto de nuestro guía. ¡Un abrazo grande!
Hola!
Moltes gràcies pel blog!
Vam estar a Egipte fa molts anys (2008) sense filles i per lliure en un viatge per tot orient mitjà… I ara volem tornar i ens ha servit molt les vostres impressions, ja que la majoria aposta per anar organitzat i ens feia una mica de mandra…
Només dues coses… suposo q des de que vau anar fins ara (2023) no crec que hi hagi hagut gaires canvis, oi?
I dues… és realment tan complicat improvisar allotjaments (booking, p.ex) sobre la marxa?
Moooltes gràcies!!
Hola Hugo! Gràcies a vosaltres per llegir-nos i pel teu comentari. Desde que nosaltres vam anar-hi no ha canviat gaire la cosa però si que han pujat una mica els preus. Respecte a organitzar allotjaments sobre la marxa, si els reserveu a través de booking, no crec que tingueu problema (excepte si viatgeu en temporada alta). Una abraçada!
Hola! Me pasaríais el contacto del guía para el Cairo y también para ir por libre a Abu Simbel? Muchas gracias por vuestro trabajazo!
Hola Rebeca. Muchas gracias a ti por leernos. Claro, te mandamos por privado el contacto de nuestros guías para viajar a Egipto. ¡Un saludo!
Gracias por la información de vuestro blog.
Estoy preparando un viaje por libre a Egipto y me gustaría que me enviaseis los contactos de vuestros guías en Egipto. Sería de gran ayuda.
El Cairo, Memphis, Sakkara y Dasur.
Luxor y Aswan
Hola Miguel Angel. Gracias a ti por leernos. Nos alegra que nuestro blog te ayude a preparar tu viaje a Egipto por libre. Ahora mismo te enviamos el contacto de nuestros guías por email. ¡Un saludo!
Podrías recomendarnos un guía de confianza en el Cairo? Gracias
Hola Juan Domingo. Claro, te recomendamos a Alaa, nuestro guía de confianza en El Cairo. Te mandamos su contacto por email. ¡Un saludo!
Buenas tardes. Seguimos vuestro blog y queriamos informacion de vuestros guias-chofer de auto 4×4 para visitar parque nacional Ras Muhammad dsd Sharm El Sheik. Queremos ir por libre y no conocemos un chofer guia de confianza. Si hablara español, seria ya increible !!!. Gracias por todo !!!
Hola Lluís. Nuestro conductor que nos hizo la excursión no hablaba inglés y no tenemos su contacto. Lo siento. Supongo que no tendrás problema para poder gestionarlo una vez estés allí. ¡Buen viaje!
Hola!! Mil gracias por compartir la información de vuestro viaje.
¿podrías pasarme el contacto de vuestro guía en El Cairo? 🙂
Hola. Gracias a ti por leernos. Te mandamos por email el contacto de nuestro guía para viajar a Egipto. ¡Un saludo!
Acabamos de regresar de un viaje en familia (2 niños de 9 y 10 a) a Egipto, (Sharm el sheikh y Cairo).
Hemos seguido todas vuestras recomendaciones que nos han sido de gran utilidad! Nos hemos animado a ir por libre y nos hemos sentido muy seguros!
Gracias mochifamily!
WoW! Cuánto nos alegramos de que vuestro viaje a Egipto haya ido tan bien. Gracias por compartirlo con nosotros. ¡Un fuerte abrazo!
Muchas gracias Patri, vamos a ir este diciembre y tenemos muchas ganas. Nos motivais mucho mochifamily!!
Hola Meritxell. Nos alegra mucho ver que os hayáis animado a viajar a Egipto, os va a encantar. ¡Un fuerte abrazo!