N26 vs Revolut para viajar: comparativa actualizada 2025

¿N26 o Revolut? Es una duda muy habitual cuando buscas la mejor tarjeta para viajar. ¿Cuál te da mejor cambio al pagar? ¿Cuál cobra menos comisiones al sacar efectivo del cajero? ¿Cuál es la más fiable y segura?

Llevamos más de 7 años viajando con las dos y ahora, viviendo en el extranjero, las usamos a diario. Sabemos de primera mano sus puntos fuertes y sus puntos débiles.

En este post vas a encontrar una comparativa real y práctica para decidir de manera rápida qué tarjeta se adapta mejor a ti y a tus viajes.

Comparativa N26 vs Revolut para viajar
Índice de contenidos

🇪🇬¿Quieres ganar un viaje a Egipto para 2 personas valorado en 3.600€?🇪🇬

Fechas: del 2 al 21 de noviembre 2025 · Sorteo: 23 de noviembre 2025

Sigue estos 3 pasos y participa 👇

1️⃣ Date de alta en N26 desde nuestro enlace y acepta las cookies.
2️⃣ Activa tu tarjeta cargando la cuenta con al menos 1 €.
3️⃣ Inscríbete en el sorteo rellenando el formulario de abajo.

💰 Usa el código «MOCHIFAMILY20» y consigue 20 € de regalo al hacer tu primer pago de 20 €.


*Al participar, aceptas la política de privacidad y las bases legales del sorteo

¿N26 o Revolut para viajar? Respuesta rápida según nuestra experiencia

Si no tienes tiempo y quieres una respuesta rápida, entre N26 o Revolut nuestra ganadora es N26, porque, según nuestra experiencia, es la que mejor cambio real nos ha dado al pagar en moneda local.

Eso es porque en su plan gratuito permite pagos ilimitados con tarjeta sin comisiones, en cambio Revolut en su versión gratuita aplica un recargo cuando superas los 1.000 € y otro cuando pagas durante el fin de semana.

Nuestra mejor recomendación:

La parte que menos nos gusta de N26 es que cobra comisión al sacar dinero del cajero en el extranjero, en cambio Revolut, en su plan gratuito, permite retirar hasta 200 € sin comisión. Por este motivo nuestra mejor recomendación es viajar con las dos tarjetas, así combinas los puntos fuertes de ambas, como hacemos nosotros.

Comparativa N26 vs Revolut según su uso

En esta sección comparamos solo los planes gratuitos de cada tarjeta, que para la gran mayoría de viajes es más que suficiente

Pagos con tarjeta en el extranjero

Tarjeta N26

  • Tipo de cambio Mastercard pagando en moneda local.
  • Sin recargo de fin de semana.
  • Sin límite para pagos con tarjeta en el plan gratuito.

Tarjeta Revolut

  • Tipo de cambio propio muy parecido a Mastercard entre semana
  • Aplica un 1% si pagas o cambias de divisa en fin de semana
  • Aplica un 1% extra al superar 1.000 € al mes en operaciones donde haya cambio de divisa (pagos o retiradas de efectivo con distinta moneda, transferencias internacionales…).

Ganadora

Tarjeta N26 porque nunca cobra comisiones en los pagos con tarjeta. Recuerda que cuando pagas con tarjeta, a veces el datáfono te ofrece su propio cambio, es la conversión dinámica de moneda (DCC). Siempre tienes que escoger en moneda local porque si no el cambio te lo hace el banco propietario del datáfono, con una comisión del 5%. 

DCC comision evitable cuando viajas con las mejores cuentas de viaje

Retirada de efectivo en euros

Tarjeta N26

  • 2 retiradas de efectivo en euros gratis al mes. Después se aplica una comisión de 2€.

Tarjeta Revolut

  • En euros tienes 5 retiradas gratuitas al mes pero con un máximo de 200€ y luego te cobran un 2% de comisión.

Ganadora

Tarjeta N26,  porque permite sacar más cantidad de euros sin comisiones del cajero,  en cambio en Revolut solo te deja sacar hasta 200€ sin comisión.

Retirada de efectivo en moneda extranjera

Tarjeta N26

  • 1,7% de comisión por retirar dinero en moneda extranjera.

Tarjeta Revolut

  • Retirada en moneda local sin comisión hasta 200 € al mes. A partir de este límite hay una comisión de 2€ por retirada.

Ganadora

Tarjeta Revolut porque permite sacar 200€ sin comisión. Una vez has superado los primeros 200€ sin comisión, es mejor sacar con N26 porque la comisión es menor.

Cuidado con las comisiones externas propias del cajero:

  • Conversión dinámica de moneda: igual que con el datáfono, a veces el cajero te propone su propio cambio. Nunca aceptes, siempre elige moneda local, así será tu tarjeta quien te va a realizar el cambio.
  • Surchage fee: es la comisión que te cobra el banco propietario del cajero. Esta comisión no la puedes evitar. Hay algunos países que unos cajeros la cobran y otros no. Cada vez es más habitual que todos los cajeros te añadan esta comisión. Sin embargo no siempre es el mismo importe, por lo que te recomendamos que pruebes en distintos cajeros.

Transferencias internacionales

Las dos permiten enviar dinero al extranjero con cambio de moneda y comisiones bajas. Con N26 el envío se hace a través de Wise integrado en la app, mientras que Revolut lo gestiona directamente. Después de probarlas en varios destinos, cuando hay cambio de divisa Revolut nos cobra menos comisiones y el dinero llega más rápido.

Tarjeta N26

  • Transferencia internacional gestionada por Wise.
  • Comisiones proporcionales al importe de la transferencia. No da opción a compartir los gastos Swift.

Tarjeta Revolut

  • Comisiones fijas y posibilidad de compartir o asumir los gastos Swift. 
  • Tiempos de envíos muy rápidos.
  • Menores comisiones si usas nuestro truco.

Ganadora

Tarjeta Revolut. Nuestro truco es cambiar la divisa entre semana y no hacer la transferencia en fin de semana, si no no sale a cuenta por las comisiones extras que aplica Revolut al cambio de divisa. Otra opción para evitar estas comisiones, es usar un plan de pago de Revolut, que te será rentable si necesitas realizar transferencias internacionales de manera regular.

Para pagos online

Ambas tienen tarjetas virtuales que llevas en el móvil y puedes crear varias para organizarte mejor, una para suscripciones y otra para compras puntuales. La diferencia que nos hace elegir Revolut es que permite tarjetas desechables de un solo uso, perfectas cuando compras en tiendas menos conocidas y quieres un plus de seguridad.

Ganadora

Tarjeta Revolut porque a diferencia de N26 ofrece la opción de tarjetas virtuales desechables de un solo uso.

Experiencia de usuario y seguridad ¿Cuál es la mejor?

Aplicación móvil ¿N26 o Revolut?

Las dos aplicaciones son muy fluidas e intuitivas. Como la mayoría de neo bancos, ofrecen muchas más funciones de las que realmente necesitas en el día a día y durante el viaje. Nos gustan las dos, pero si tenemos que elegir una nos quedamos con N26 porque su interfaz minimalista y el hecho de no tener tantas funcionalidades como Revolut hacen que la experiencia de uso sea más sencilla y directa.

Ganadora

 N26, por su diseño minimalista e intuitivo.

Seguridad

  • Protección de fondos y licencias: En Europa, N26 y Revolut operan como bancos y tus fondos están garantizados hasta 100.000 €. La excepción es Reino Unido, donde la cuenta principal de Revolut funciona como dinero electrónico y no tiene garantía de depósitos.
  • Controles desde la app: Con ambas tarjetas puedes bloquear y desbloquear la tarjeta al instante, activar o desactivar pagos online, cajero y contactless, fijar límites por operación y por día y recibir avisos en tiempo real. Acceso con biometría para entrar rápido y seguro.
  • Compras online seguras: Las dos usan 3D Secure y permiten tarjetas virtuales. Revolut añade tarjetas desechables de un solo uso, muy útiles cuando compras en webs poco conocidas y quieres un plus de seguridad.
  • Pagos móviles: Tanto N26 como Revolut funcionan con Apple Pay y Google Pay, así no expones el número real de la tarjeta en comercios físicos ni online.
  • Dispositivos y sesiones: Puedes ver los dispositivos conectados a tu cuenta y cerrarlos con un toque si ya no los usas o pierdes el móvil. Inicio con Face ID o huella en ambas.
  • Reclamaciones y devoluciones: Desde las dos apps se abren disputas por cargos indebidos y se hace seguimiento del caso. Los tiempos dependen del comercio y de la red de pago, pero el proceso es claro y se gestiona desde el móvil.

Ganadora

En nuestra opinión es un empate técnico, porque ambas tarjetas ofrecen una muy buena seguridad en los diferentes aspectos que hemos comparado.

Atención al cliente

Tanto N26 como Revolut cuentan con un chat de atención al cliente en la app en sus planes gratuitos y nosotros hemos usado las dos. La atención funciona bien en ambos casos, no es espectacular, pero sí más que correcta para lo que necesitas en viaje.

Ganadora

La tarjeta N26. Según nuestra experiencia, los tiempos de espera y el seguimiento del caso han sido mejores con N26 que con Revolut, así que aquí nos quedamos con N26.

Recarga de la tarjeta

Tarjeta N26

  • Transferencia bancaria como vía principal para añadir dinero a la cuenta. Recarga con tarjeta disponible pero con comisión (solo gratuita la primera vez).

Tarjeta Revolut

  • Se puede recargar tanto por transferencia bancaria como con tarjeta. En Revolut todas las recargas con tarjeta son gratuitas.

Ganadora

Tarjeta Revolut, porque permite recarga con tarjeta al instante sin comisiones, por lo que puedes disponer del dinero al momento si tienes un apuro.

Extras y otras características que pueden decidir tu elección

Cuentas Multidivisas

Revolut permite tener cuentas en diferentes divisas, de esta manera puedes realizar el cambio cuando quieras. En cambio N26 no, te hace el cambio justo en el momento del pago. Es una buena opción si sueles hacer muchos cambios de divisa, que en Revolut te recomendamos que los hagas entre semana pero por otro lado hace que la app sea un poco más compleja.

Programas de puntos y recompensas

Revolut tiene un sistema de puntos llamado RevPoints, que son puntos que vas acumulando con tus pagos y que luego puedes canjear en la app. Sin embargo, en el plan gratuito la acumulación es muy baja y no es relevante, solo compensa en planes de pago. En N26 Standard no hay programa de puntos como tal  y, como en Revolut, las recompensas quedan para los planes de pago. En conclusión, los programas de puntos y recompensas no son un punto decisivo para decidir entre las dos tarjetas.

Bizum y envío directo entre usuarios

En España puedes usar Bizum tanto con N26 como con Revolut. Para pagos directos entre usuarios del mismo banco, N26 tiene MoneyBeam y Revolut su sistema interno. Ambos son rápidos y prácticos. La diferencia es que con MoneyBeam solo puedes enviar y pedir en euros, mientras que en Revolut puedes hacerlo en varias divisas y, si la otra persona no tiene Revolut, también permite enviar un enlace de pago o QR

Disponibilidad y envío de la tarjeta física

Las dos opciones te envían la tarjeta física a tu dirección, con costes y plazos de entrega que dependen del país y del tipo de envío que elijas. El envío estándar de N26 en España es de 10 € y en Revolut es de 7 €. Mientras te llega la tarjeta, puedes pagar desde el primer minuto con Apple Pay o Google Pay.

¿N26 o Revolut para viajar? Comparativa de los planes de pago

Comparativa de la Tarjeta N26 vs Revolut

Con las versiones gratuitas de N26 y de Revolut creemos que es más que suficiente para viajes cortos. Como hemos dicho, N26 es la mejor tarjeta para pagar con cambio de divisa y Revolut para sacar dinero del cajero en moneda extranjera, por lo que recomendamos siempre llevar las dos de viaje.

Ahora bien, si vas a realizar un viaje largo, vas a necesitar sacar del cajero grandes cantidades de dinero, realizar muchos pagos con cambio de divisa o simplemente quieres aprovechar el seguro de viaje que ofrecen, entonces vale la pena contratar un plan de pago.

Vamos a ver cuáles son las diferencias de los planes de pago de N26 y Revolut.

Planes premium de N26

PLAN N26 SMARTPLAN N26 YOUPLAN METAL
Precio mensual4,90€9,90€16,90€
Pagos en moneda extranjera y cambios de divisa de lunes a viernesIlimitadosIlimitadosIlimitados
Comisión por cambio de divisa en fin de semana0%0%0%
Retirada efectivo zona euro3 veces gratis5 veces gratis8 veces gratis
Retirada efectivo con cambio de divisa1,7% de comisiónIlimitadaIlimitada
Menores comisiones para transferencias internacionalesNoNoNo
Envío de la tarjeta físicaGratisGratisGratis
Seguro de viajeNo

Planes premium de Revolut

PLAN PLUSPLAN PREMIUMPLAN METALPLAN ULTRA
Precio mensual3,99€8,99€15,99€45€
Pagos en moneda extranjera y cambios de divisa de lunes a vierneshasta 3.000€/mesIlimitadoIlimitadoIlimitado
Comisión por cambio de divisa en fin de semana0,5%0%0%0%
Retirada efectivo zona euro200€/mes400€/mes800€/mes2.000€/mes
Retirada efectivo con cambio de divisas200€/mes400€/mes800€/mes2.000€/mes
Menores comisiones para transferencias internacionalesNo20% menos40% menosGratis
Envío de la tarjeta físicaGratisGratisGratisGratis
Seguro de viajeNoNo

Nuestra experiencia usando los planes de pago N26 y Revolut

Durante nuestro gran viaje en familia por el Sudeste Asiático y Australia (todo el 2019), optamos por contratar el plan You de N26. Nos permitía sacar dinero grandes cantidades de dinero de los cajeros sin comisión, además de que también disponíamos de un seguro de viaje extra.

Actualmente, que pasamos gran parte del año en Sudáfrica, tenemos contratados el plan Metal de N26 (Jaume) y el plan Premium de Revolut (Patri).

El plan Metal de N26 lo utilizamos para los pagos diarios, por sus subcuentas para organizar mejor las finanzas y también por el plan de ahorro remunerado del 2%, en el que podemos acceder al dinero en cualquier momento. En cambio el plan Premium de Revolut lo usamos para las transferencias internacionales. N26 las hace mediante Wise, pero Revolut tiene menores comisiones. Con el plan Premium nos ahorramos las comisiones de Revolut si superas 1.000€ al mes y las comisiones del fin de semana.

Seguros de viaje de N26 y Revolut

Cuando te das de alta en los planes premium de N26 (You y Metal) y Revolut (Metal y Ultra) automáticamente se genera un seguro de viaje para los siguientes 12 meses.

Estas pólizas cuentan con muy buenas coberturas. Sin embargo, tienes que tener en cuenta que primero tú tienes que abonar el dinero y luego el seguro te lo reembolsa, si queda cubierto dentro de sus coberturas. Esto es algo que a nosotros no nos convence, preferimos seguros de viaje en los que no tengas que adelantar dinero. Por eso siempre viajamos con Iati Seguros. El seguro de viaje de la N26 Metal lo llevamos como extra pero nunca como seguro de viajes principal.

Conclusión... ¿Con cuál me quedo?

Sinceramente nos quedamos con las dos, porque como te hemos comentado, se complementan a la perfección y, además, siempre conviene tener un plan B por si una tarjeta falla en el peor momento. Ahora bien, si de verdad tuviéramos que elegir solo una, nos quedaríamos con N26, ya que al viajar te permite pagos ilimitados con tarjeta sin comisiones y, según nuestra experiencia, nos ha dado un mejor cambio real pagando en moneda local.

Y si estás valorando subir a un plan de pago, nuestra recomendación es N26 You por delante de Revolut Premium, porque además de mantener pagos con tarjeta ilimitados sin comisiones, incluye retiradas ilimitadas de efectivo en moneda extranjera sin comisiones. En cambio con Revolut Premium las retiradas gratis sin comisiones se quedan en 400 €.

¡Y hasta aquí nuestra comparativa de la tarjeta N26 vs Revolut!

Esperamos haberte ayudado en la elección de tu próxima tarjeta para viajar.

Si tienes cualquier duda o pregunta, déjanos un comentario y estaremos encantados de responderte.

Foto de Patri y Jaume, creadores de LA MochiFamily.

La MochiFamily

(Jaume & Patri)

Somos Jaume y Patri, viajeros, soñadores y creadores de La MochiFamily. Con este proyecto, al que nos dedicamos de forma profesional, queremos ayudarte e inspirarte a viajar más y mejor. Conócenos más aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio