Nosotros

Bienvenid@

¿Quiénes somos?

La MochiFamily nació en 2017 con un sueño: compartir nuestros viajes en familia por el mundo para ayudar e inspirar a otros viajeros, especialmente a familias que buscan vivir aventuras únicas. Los miembros de La MochiFamily somos Patri, Jaume y nuestros hijos, Magí y Alguer.

Lo que comenzó como un simple hobbie, contando nuestras vivencias y consejos en un blog, poco a poco creció gracias al apoyo de nuestra comunidad. Hoy, La MochiFamily es mucho más que un proyecto personal: es nuestra pasión y nuestra profesión, desde donde ayudamos a otros a crear recuerdos que duren toda la vida.

Hablan de nosotros en...

Conocenos más..

¡Hola! Somos Patri y Jaume

Foto Patri

Nací en 1982. Diplomada en Trabajo Social. A los 17 años tuve que decidir a qué dedicar el resto de mi vida (uf qué difícil) y me decanté por el Trabajo Social porque mi propósito en la vida era ayudar a los demás.

He viajado mucho desde que tengo uso de razón. Con 24 años les dije a mis padres: «Me voy 4 meses a recorrer la India y Nepal con mi mejor amiga». Casi los mato del susto. Durante 4 meses recorrimos India y Nepal de mochileras y por libre. Salimos de casa con una mochila enorme cargada de mil miedos y mucha ilusión. Ese viaje cambió mi vida por completo.

A los pocos meses de regresar de ese largo viaje, emprendí otra nueva aventura, esta vez en solitario. En aquel momento sentí la necesidad de viajar sola y seguir con mi transformación personal, así que volví a llenar aquella enorme mochila de miedos e ilusiones y me fui a Bolivia durante casi 7 meses a trabajar como voluntaria para una ONG. 

Ahora, a los treinta y muchos, después del gran viaje de un año, he dejado un trabajo estable de más de 10 años cómo Trabajadora Social y ando reinventándome profesionalmente para poder conciliar mejor la vida familiar y laboral, tener más libertad y maternar de una forma más consciente y más slow. Maternar sin prisas es mi lema y creo que otra forma de vivir es posible.

Ahora me dedico a 2 proyectos: tengo un negocio de cosmética natural sin tóxicos de la mano de Ringana y me dedico al blog, redes sociales… y todo lo que conlleva el proyecto de La MochiFamily.

He viajado por España, Portugal, Andorra, Italia, Hungría, Malta, Mónaco, Reino Unido, Francia, Holanda, Suiza, Marruecos, Túnez, Egipto, Turquía, Irán, Bolivia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Venezuela, Cuba, India, Nepal, Japón, Tailandia, Singapur, Filipinas, Vietnam, Camboya, Malasia, Indonesia, Hong Kong, Australia y Nueva Zelanda.

La maternidad ha sido una revolución para mí. Soy soñadora, optimista, impulsiva y tengo una paciencia infinita.

Nací en 1982. Licenciado en Farmacia.

A los 24 años me lancé a la aventura y me fui a vivir a Amsterdam durante una temporada con la excusa de aprender inglés. Trabajé en Amsterdam durante 4 meses y fue mi primera experiencia viviendo fuera. A los 25 años emprendí un viaje inolvidable junto a dos de mis amigos: recorrer la India y Nepal durante 4 meses de mochileros y por libre (sí, sí, has leído bien… otro viaje de 4 meses a India y Nepal. Nuestras vidas iban en paralelo incluso antes de estar juntos).

Este viaje marcó un antes y un después en mi vida. Descubrí lo que era la libertad y despertó en mí las ganas de viajar más y más. Siempre había pensado que el viaje a India y Nepal iba a ser el viaje más largo de mi vida. Nunca hubiese imaginado que el viaje más largo lo haría junto a mi familia.

He viajado por España, Portugal, Andorra, Italia, Alemania, Hungría, Malta, Reino Unido, Francia, Holanda, Irlanda, Marruecos, Gambia, Senegal, Egipto, Sudáfrica, Esuatini, Irán, Venezuela, República Dominicana, México, India, Nepal, Japón, Tailandia, Singapur, Filipinas, Vietnam, Camboya, Malasia, Indonesia, Hong Kong, Maldivas Australia y Nueva Zelanda.

Me apasiona aprender cosas nuevas y siempre ando formándome en negocios online, proyectos digitales y nuevas tecnologías. Antes mudarnos a vivir a Sudáfrica, dejé mi trabajo como farmacéutico tras casi 20 años y ahora me dedico por completo a La MochiFamily, entre otras cosas.

Libertad y familia son nuestros valores principales y todas las acciones que voy llevando a cabo me acercan cada día más a estos valores. Paternar sin prisas y desde la presencia consciente también es mi lema.

Yo soy el que cura las heridas en casa y el que me preocupo por la salud de todos. Soy la parte racional de la familia.

Cómo puedes ver, a nosotros dos nos unió nuestra pasión por viajar, de esa pasión por los viajes nació nuestra familia y más tarde nació el proyecto de La MochiFamily. Antes de convertirnos en padres pensábamos que los viajes más largos serían aquellos, los de India/Nepal y Sudamérica. Pero qué equivocados estábamos…  y nunca nos hubiésemos imaginado, por aquel entonces, que seríamos capaces de dejarlo todo e irnos a viajar por el mundo sin billete de vuelta convertidos ya en familia de cuatro. Este viaje nos marcó profundamente y nos dio muchísima claridad. Tanta, que desde que volvimos a finales de diciembre del 2019, tuvimos una misión muy clara que fue reinventarnos profesionalmente para poder trabajar desde cualquier lugar del mundo. Después de 4 difíciles años transitando este camino, empezó nuestra segunda gran aventura en familia. En diciembre del 2023 nos vamos a vivir a Sudáfrica, con el objetivo de vivir nuevas experiencias, que nuestros hijos aprendan inglés y descubrir otras formas de educación. Actualmente tenemos Sudáfrica como campo base para descubrir este nuevo continente y seguir creciendo como familia.

Nuestra historia:

En 2015 tuvimos un sueño. Soñamos con iniciar un viaje sin fecha de vuelta en familia.

Por aquel entonces teníamos un hijo de 2 años. Nos costó 3 años y medio ahorrar el dinero necesario para emprender nuestro sueño. En esos 3 años y medio sumamos un nuevo bebé a la familia, y en enero del 2019, convertidos en familia de 4, nos subimos a un avión de solo ida destino Singapur.

Bahía de Halong, Vietnam

Lo dejamos todo. Vendimos el coche y muchas de nuestras cosas, alquilamos nuestra casa, nos pedimos una excedencia en el trabajo, nos despedimos de familia y amigos y nos fuimos a cumplir nuestros sueños. En familia.

Al inicio del viaje nuestro hijo mayor tenía 5 años y el pequeño tenía tan solo 17 meses. Nos fuimos con dos niños muy pequeños, dos mochilas, un carrito, pañales, mil miedos y mucha ilusión por la nueva etapa que se abría ante nosotros. En nuestra cabeza rondaba la idea de estar viajando un año, pero no sabíamos cuánto podía durar esta aventura. Este viaje en familia era muy distinto de nuestros viajes largos anteriores a ser padres.

Al final ese viaje sin billete de vuelta acabó siendo un viaje maravilloso de un año que nos llevó a recorrer 9 países: Singapur, Filipinas, Vietnam, Camboya, Tailandia, Malasia, Indonesia, Australia y Hong Kong.

Housesitting en Nowra, Australia

Durante el viaje dormimos en todo tipo de alojamientos, cogimos todo tipo de transportes, hicimos couchsurfing, hicimos un housesitting de 42 días en Australia cuidando de 2 perros y una gata, recorrimos islas paradisíacas los 4 juntos en una moto, alquilamos una autocaravana en Australia… ¡Hicimos de todo!

Nadamos con tortugas en Filipinas, hicimos snorkel con tiburones de punta negra en Malasia, vimos orangutanes y monos narigudos en libertad en Borneo. También vimos koalas, canguros y wombats en libertad en Australia. Subimos al cráter del volcán Bromo en Indonesia, estuvimos en la Bahía de Halong en Vietnam, buceamos en la gran barrera de coral de Australia, flipamos con los templos de Angkor en Camboya, nos enamoramos de Malasia e hicimos de Kuala Lumpur nuestra casa al otro lado del mundo…

Ahora que ya nos conoces un poco mejor, vamos a retroceder un poco en el tiempo…

¿Cómo llegamos a ese viaje en familia de un año recorriendo el Sudeste Asiático y Australia?

En mayo del 2013 nació Magí, nuestro primer hijo.

¿Os han dicho alguna vez la frase… “Aprovechad ahora para viajar porque cuando tengáis hijos se os acabó el chollo”? Nosotros llegamos a escuchar esa frase infinidad de veces. Tantas, que incluso llegamos a creernos que era cierta.

Nuestros primeros viajes como padres primerizos llegaron pronto. Oporto cuando el peque tenía 3 meses, Menorca cuando tenía un año, recorrimos Euskadi en coche, hicimos escapadas por el Pirineo catalán y aragonés… todo cerquita y nada de salir de Europa. Esos viajes cerquita nos hacían sentir seguros en aquel momento.

Poco a poco fuimos sintiéndonos cómodos con la nueva situación y en tan solo un año y medio nos dimos cuenta de que viajar en familia era una de las experiencias más inolvidables que podíamos vivir.

Cuando Magí tenía 2 años, en 2015, volvimos a colgarnos las mochilas y nos fuimos de viaje a Nepal los tres. Aquel viaje marcó un antes y un después en nuestra vida. En Nepal volvimos a reconectar con nuestra esencia y con nuestra pasión. Volvíamos a estar en Asia, nuestro continente favorito, siendo padres. Volvimos a viajar a nuestra manera, por libre y con mochila. Allí descubrimos que sí se puede. En Nepal, la idea de una viaje en familia sin billete de vuelta ya estaba muy presente en nuestra mente.

Ahora que ya nos conoces un poco mejor, vamos a retroceder un poco en el tiempo…

¿Cómo llegamos a ese viaje en familia de un año recorriendo el Sudeste Asiático y Australia?

En mayo del 2013 nació Magí, nuestro primer hijo.

¿Os han dicho alguna vez la frase… “Aprovechad ahora para viajar porque cuando tengáis hijos se os acabó el chollo”? Nosotros llegamos a escuchar esa frase infinidad de veces. Tantas, que incluso llegamos a creernos que era cierta.

Nuestros primeros viajes como padres primerizos llegaron pronto. Oporto cuando el peque tenía 3 meses, Menorca cuando tenía un año, recorrimos Euskadi en coche, hicimos escapadas por el Pirineo catalán y aragonés… todo cerquita y nada de salir de Europa. Esos viajes cerquita nos hacían sentir seguros en aquel momento.

Poco a poco fuimos sintiéndonos cómodos con la nueva situación y en tan solo un año y medio nos dimos cuenta de que viajar en familia era una de las experiencias más inolvidables que podíamos vivir.

Cuando Magí tenía 2 años, en 2015, volvimos a colgarnos las mochilas y nos fuimos de viaje a Nepal los tres. Aquel viaje marcó un antes y un después en nuestra vida. En Nepal volvimos a reconectar con nuestra esencia y con nuestra pasión. Volvíamos a estar en Asia, nuestro continente favorito, siendo padres. Volvimos a viajar a nuestra manera, por libre y con mochila. Allí descubrimos que sí se puede. En Nepal, la idea de una viaje en familia sin billete de vuelta ya estaba muy presente en nuestra mente.

Kathmandú, Nepal

En 2017, estando yo embarazada de 20 semanas, nos fuimos de viaje a Irán y nos iniciamos en el mundo del couchsurfing. ¡Embarazada y con un niño! Muchos pensaron que estábamos locos pero la verdad es que el viaje a Irán fue una experiencia maravillosa y como pocas. Vivimos desde dentro el Nowruz, el año nuevo persa, y la experiencia de convivir con familias locales fue de lo más enriquecedor.

Isfahan, Irán

En julio del 2017 nació Alguer, nuestro segundo hijo.

Cuando ya nos sentíamos cómodos viajando tres, tuvimos que volver a reajustarnos. Ahora ya éramos cuatro. Nuestra primera experiencia viajando los cuatro fue a Budapest cuando Alguer tenía 4 meses. Volvimos a ponernos a prueba con un destino cerquita, para ir acostumbrándonos a la nueva situación, aunque la decisión estaba tomada y no pensábamos en nada más que en nuestro gran viaje.

El nacimiento de nuestro segundo hijo fue lo que activó la cuenta atrás. Estaba decidido. Cuando el pequeño cumpliera un año y medio, nos íbamos de viaje sin billete de vuelta. Decidimos saltar y nos moríamos por descubrir qué nos depararía el mundo.

Y todo lo que viene después ya lo conoces. Un viaje increíble de un año en familia por el Sudeste Asiático y Australia.

Todo lo que el mundo tenía preparado para nosotros superó con creces nuestras expectativas.

Cráter volcán Bromo, Indonesia

Decidimos parar el mundo y comprar tiempo… tiempo para nosotros, para disfrutarnos en familia. No fue fácil dejarlo todo, nadar a contracorriente y seguir nuestro propio camino. Pero otra forma de vivir es posible. Y a día de hoy seguimos pensando que nuestro gran viaje es y será la mejor inversión de nuestra vida.

Ese viaje fue un viaje exterior de un año, pero el verdadero viaje, el que no se ve, fue el interior. Un viaje interior mucho más profundo y largo en el tiempo que aún dura. Ha sido un viajazo de desarrollo personal también, de derribar creencias limitantes y de afrontar cada día nuevos retos para poder seguir abriendo nuestro propio camino.

Este camino nos llevó a reinventarnos profesionalmente los dos, para tener la libertad de trabajar desde donde quisiéramos. No fue nada fácil pero después de 4 difíciles años nos permitió dar el siguiente salto cuántico como familia. En diciembre del 2023 nos mudamos a Sudáfrica, para llevar a los niños a la Green School de Sudáfrica. Es un proyecto educativo que conocimos en Bali durante nuestro gran viaje y que nos enamoró. Es una educación diferente, basada en el aprendizaje experiencial, enfatizando los valores de la sosteniblidad y el cuidado del planeta. Además, queríamos que aprendieran bien el inglés y tuvieran la oportunidad de crecer en un entorno multicultural que les permita desarrollar una mentalidad abierta y global. Mudarnos a Sudáfrica fue una decisión valiente y transformadora, que refuerza nuestra filosofía de vida: priorizar las experiencias, los valores y el aprendizaje como familia.

Ahora vivimos esta nueva aventura, combinando nuestra pasión por los viajes con nuestro compromiso de construir un futuro más sostenible, mientras seguimos inspirando a otras familias a vivir sus propias historias inolvidables. 🌍✨

Great Ocean Road, Asutralia

Nuestro propósito es ayudarte e inspirarte a viajar más.

Deseamos que en nuestro blog encuentres los recursos necesarios para organizar tu viaje por libre y que nuestros viajes te sirvan de inspiración para planificar los tuyos.

Empieza a planificar TU PRÓXIMO VIAJE

Scroll al inicio