Llevamos viajando con IATI Seguros desde 2015, y aunque a IATI Seguros no le faltan opiniones positivas ni negativas en internet, queremos contarte en primera persona como ha sido nuestra experiencia durante todos estos años viajando con ellos.
Y lo más importante, te vamos a contar de primera mano como responden cuando tienes un problema y los necesitas, que al final es lo más importante.
En todos estos años viajando con Iati Seguros hemos tenido que usar el seguro muchas más veces de las que nos hubiese gustado, algunas de ellas para situaciones graves. En este post te vamos a compartir nuestra experiencia y nuestra más sincera opinión para ayudarte a decidir si es el seguro que necesitas.
¡Empezamos!
Opiniones IATI Seguros y nuestra experiencia - Índice
Iati seguros opiniones
Nunca está de más leer opiniones de Iati Seguros para viajar más tranquilos y asegurarte de que has escogido el mejor seguro de viaje. Si buscas «Iati opiniones» por internet verás opiniones de todo tipo, tanto positivas como negativas. La mayoría de estas opiniones tienen algo en común, y es que están basadas en una única experiencia, por lo que la información que aportan no es del todo completa.
Nuestra experiencia con IATI Seguros
Empezamos a viajar asegurados con IATI Seguros en 2015 y, desde entonces, hemos contratado más de 25 pólizas con ellos. La mayoría han sido para viajes cortos, en los que hemos usado IATI Familia o IATI Mochilero, pero también hemos recurrido a sus pólizas para grandes viajeros. Durante nuestro viaje de un año por el Sudeste Asiático y Australia en 2019, contratamos su seguro anual, y actualmente, después de casi 2 años con base en Sudáfrica y viajando constantemente, seguimos asegurados con la modalidad anual de IATI Grandes Viajes.
Como es lógico, a lo largo de tantos viajes hemos tenido que usar el seguro en múltiples ocasiones y en distintos destinos. Gracias a ello, hemos acumulado mucha experiencia con IATI Seguros y tenemos opiniones bien formadas sobre como funcionan, la mayoría buenas y alguna menos buena, que te resumimos a continuación:
Iati opiniones positivas: ventajas que le vemos a Iati tras 10 años viajando con ellos
- Tranquilidad. Según nuestra experiencia, el mayor beneficio que ofrece Iati, es viajar tranquilos y saber que, si ocurre algo durante el viaje, ellos van a responder de forma eficaz.
- Precio. Por todas las coberturas que ofrece tiene un precio muy ajustado.
- No tienes que pagar nada. No adelantas ni un céntimo, Iati se encarga de todo. Con Iati Seguros no te tienes que preocupar de pagar nada para que luego ellos te lo reembolsen, como hacen otras compañías de seguros.
- Cuando hemos tenido problemas con la aseguradora local, nos lo han solucionado rápida y eficazmente.
- Altas coberturas. Pueden llegar hasta 5.000.000 € en la modalidad Iati Estrella.
- Atención 24h en español. Una de las principales ventajas de contratar la póliza con Iati Seguros es que tienen atención 24 horas en nuestro idioma.
- Tienen una App móvil, que han mejorado mucho estos últimos años. Desde la app puedes gestionar asistencia médica (con llamada telefónica o por internet), pedir reembolsos y también tienes disponible un chat médico 24h (con médicos de cabecera, pediatras y ginecólogos).
- Es un seguro que se adapta rápidamente a los nuevos escenarios, y lo están mejorando continuamente.
Iati opiniones negativas: cosas que pueden mejorar
- El proceso de identificación debería ser aún más rápido y fluido. Estaría genial que te pudieras identificar rápidamente con el nombre o el DNI, sin necesidad de pedir todos los datos y el número de la póliza.
- Los procesos de reembolso son lentos y tediosos. Tendrían que mejorar la experiencia, porque aunque entendemos que ellos tienen que revisarlo bien, se hace muy largo.
Nuestras experiencias con IATI Seguros en situaciones reales
Durante todos estos años viajando con Iati Seguros hemos tenido que usar el seguro médico hasta en 9 ocasiones, en destinos tan variados como Singapur, Tailandia, Malasia, Indonesia, Australia, Egipto, Maldivas y Sudáfrica.
Antes de contarte en detalle cada una de las experiencias que tuvimos, es importante que conozcas de qué manera tienes que proceder si tienes cualquier problema durante un viaje y cómo funciona Iati Seguros.
¿Qué tengo que hacer si tengo un problema durante el viaje y tengo contratado el seguro con Iati?
Si tienes cualquier incidencia durante el viaje, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con IATI Seguros lo antes posible. Dependiendo de la urgencia de la situación, hay varias formas de hacerlo:
Si es una urgencia, llama de inmediato (+34 93 485 77 35)
En casos urgentes, lo mejor es llamar directamente a IATI. Nuestra recomendación es hacerlo a través de su app, ya que tiene la opción de realizar llamadas por internet, lo que resulta mucho más cómodo y práctico cuando estás en el extranjero y no quieres gastar saldo en llamadas internacionales (aunque después te lo reembolsan).Si no es urgente, contacta por WhatsApp (+34 673885576)
Para incidencias que no requieren atención inmediata, la mejor vía de contacto es WhatsApp. Este es la vía de contacto que más hemos utilizado y suelen responder rápido, por lo que es una opción muy eficiente para resolver dudas o gestionar problemas que no sean muy urgentes.También puedes escribirles por email (iatimedicos@arag.es)
Otra opción es contactar con IATI por correo electrónico, aunque es el método más lento de todos. Puede ser útil si necesitas enviar documentación o realizar consultas que no sean urgentes, pero si necesitas una respuesta rápida, te recomendamos optar por WhatsApp o la llamada a través de la app.
Una vez que has contactado con IATI y han abierto tu caso, ellos se encargan de coordinar todo con la aseguradora local en el país donde te encuentres. Esta aseguradora será la responsable de gestionar tu caso y te contactará, generalmente por email o WhatsApp, para darte las indicaciones necesarias.
Si la situación es muy urgente, te indicarán que vayas directamente al hospital más cercano y, posteriormente, ellos se encargarán de resolver todo el tema burocrático. Aun así, es fundamental que contactes con IATI lo antes posible para asegurarte de que todo se gestiona de la mejor manera y sin contratiempos.
➤ Experiencia con Iati seguros en Sudáfrica, enero del 2025
La última vez que tuvimos que usar IATI Seguros fue hace poco, en enero de 2025, cuando a nuestro hijo Alguer se le hincharon mucho los ganglios del cuello. Nos pusimos en contacto con IATI por WhatsApp y, en media hora, la aseguradora local nos escribió para indicarnos que fuéramos al hospital Mediclinic de Paarl, y que ellos ya habían enviado la garantía de pago.
Recomendación La MochiFamily: antes de acudir al hospital o consulta médica, asegúrate de que la compañía local haya enviado lo que llaman «garantía de pago». Esto evitará que te reclamen pagar la factura médica a ti. Nos ha pasado alguna vez, y es un rollo porque hace que tengas que realizar gestiones y todo se retrase.
Nos atendieron en urgencias pediátricas y, tras la revisión, le diagnosticaron paperas. Por suerte, en pocos días mejoró sin necesidad de medicación, pero la tranquilidad de saber que contábamos con un seguro que respondió rápido fue clave en ese momento.
➤ Experiencia con Iati seguros en Maldivas, diciembre del 2023
Sin duda, esta ha sido la experiencia más traumática y difícil que hemos vivido viajando, junto con la experiencia de Bali, que más abajo te contamos. Durante uno de nuestros viajes grupales a Maldivas con otras familias, nuestro hijo Magí sufrió una fractura con desplazamiento del brazo derecho (cúbito y el radio), a la altura de la muñeca, mientras jugaba al fútbol.
Acudimos de inmediato al centro médico de la isla de Maafushi, donde le hicieron una primera radiografía para valorar la fractura y le inmovilizaron parcialmente, por no decir precariamente. Nos indicaron que debíamos trasladarnos al hospital de Malé, que está a media hora en lancha rápida. Mientras hacíamos el trayecto, llamamos a IATI, quienes nos indicaron a qué hospital privado debíamos acudir.
Una vez en el hospital, intentaron reducir la fractura, pero al no quedar bien alineada, nos informaron que era necesario operar. Pasamos la noche en el hospital y, a la mañana siguiente, le realizaron la intervención para fijar correctamente la fractura con 3 agujas. Por la noche, pudimos volver a reunirnos con el grupo en Maafushi.
La factura total de la operación y la hospitalización ascendió a 10.000 €, pero gracias a estar bien cubiertos con IATI, no tuvimos que pagar nada. Únicamente adelantamos el coste de la primera visita, la radiografía en el centro médico de Maafushi y el traslado en lancha rápida a Malé. Al ser todo tan rápido, lo pagamos nosotros y luego, una vez pasado el susto, gestionamos el reembolso con IATI. Como nosotros te lo contamos todo, lo bueno y lo malo, tenemos que decirte que este proceso fue más lento de lo esperado.
El seguimiento de la fractura lo realizamos en Sudáfrica, ya que coincidió con nuestra época de traslado allí. En un hospital de Cape Town le hicieron dos revisiones hasta que, cinco semanas después de la fractura, le retiraron las agujas. Afortunadamente, todo evolucionó bien y Magí se recuperó por completo.
➤ Egipto, mayo del 2022
Durante nuestro segundo viaje a Egipto, mientras explorábamos la zona de Dahab y Abu Galum, nuestro hijo Alguer, que entonces tenía 4 años, empezó a vomitar y a quejarse de dolor en el cuello. Al ver que no mejoraba, contactamos con IATI por WhatsApp y, en menos de una hora, un médico vino directamente a nuestra habitación del hotel para verlo.
Tras la revisión, le diagnosticó amigdalitis y le dio antibiótico. Por suerte, Alguer mejoró rápidamente y pudimos seguir disfrutando del viaje. Fue muy cómodo el no tener que desplazarnos hasta un hospital y que fuera el médico el que viniera hasta nuestro hotel en Dahab.
➤ Singapur, enero del 2019
Nada más empezar nuestro viaje sin fecha de vuelta nuestros dos hijos tenían mocos, tos y fiebre. Era nuestro cuarto día en Singapur y decidimos llamar a Iati.
Llamamos a Iati, explicamos nuestra situación, y las indicaciones fueron que en breve contactaría con nosotros la aseguradora de Singapur para decirnos dónde teníamos que ir. En menos de una hora recibimos un email de la aseguradora singapurense con las indicaciones para ir al Hospital Raffles.
Fuimos al hospital en taxi. Un hospital grande y supermoderno. Nos dirigimos a la planta de pediatría y nos encontramos allí con la primera sorpresa, si queríamos que los visitase un pediatra teníamos que pagar un extra. En admisiones nos decían que solo nos entraba medicina general y no la especialidad de pediatría. Llamamos a Iati por teléfono y ellos mismos nos los solucionaron al momento. Sí que nos entraba la visita con un pediatra y al poco tiempo ya nos estaba visitando la pediatra de la foto.
IMPORTANTE: Esto es algo que se ha repetido varias veces durante el viaje y que queremos compartir contigo por si también te sucede en algún momento. Nos ocurrió varias ocasiones que en el hospital nos pedían pagar un extra por la visita con pediatría. Entendemos que son acuerdos entre compañías de seguros, y la compañía local suele intentar ahorrarse parte del dinero que reciben. Si te pasa esto en algún momento, no dudes en volver a llamar a Iati y ellos te los solucionaran de forma rápida y sin tener que pagar ni hacer nada por tu parte.
Después de una visita con una pediatra encantadora y una PCR a cada niño, el diagnóstico fue Gripe A. Les recetaron unos medicamentos que recogimos de manera gratuita en el mismo hospital. Los niños mejoraron y continuamos el viaje al día siguiente hacia Filipinas.
Las llamadas telefónicas a Iati y el taxi al hospital nos fueron reembolsados por Iati Seguros.
➤ Bangkok (Tailandia), marzo del 2019
Durante nuestra primera semana en Bangkok nuestro hijo mayor empezó a encontrarse mal. Tenía dolor de estómago, fiebre alta y estaba muy decaído. Como nuestro país anterior había sido Camboya, nos preocupamos y llamamos a Iati. Queríamos descartar dengue o malaria. Al poco rato la aseguradora tailandesa contactó con nosotros y nos dio las indicaciones para que fuéramos al Hospital PhyaThay 2.
Cuando llegamos nos volvimos a encontrar con un hospital supermoderno. En seguida nos atendieron, esta vez sí, en pediatría des del primer momento. Después de 6 horas, analítica de orina y de sangre, descartaron dengue y malaria. El diagnóstico fue infección vírica indeterminada. Nos dieron todos los medicamentos correspondientes sin pagar nada por ellos.
La factura fue de 185€. No tuvimos que pagar nada.
➤ Bangkok (Tailandia), abril del 2019
Seguíamos en Bangkok. Nuestro Alguer tuvo un pico de fiebre muy alta. Como tenía tan solo 20 meses y aún no hablaba, y no sabía explicar dónde le dolía, decidimos llamar al seguro médico.
Esta vez no tuvimos ni que desplazarnos al hospital, vino un médico a nuestro apartamento. Le hizo un chequeo y nos dijo que no nos preocupáramos, que no tenía nada grave y que mejoraría pronto. El oído estaba bien y tenía la garganta enrojecida. Diagnóstico, Amigdalitis vírica. Nos volvió a llenar el botiquín de medicamentos gratuitos. El peque en un par de día estaba recuperado.
➤ Kuala Lumpur (Malasia), julio del 2019
Estando en las Islas Perhentian, en Malasia, nos dimos cuenta de que a nuestro hijo mayor Magí le había salido un bulto en el cuello, debajo del oído derecho. Al principio no le dimos importancia, pero al ver que una semana más tarde aún no le había desaparecido, nos empezamos a preocupar.
Fue estando en Borneo que nos pusimos en contacto con Iati, esta vez vía email. Nuestro hijo no necesitaba atención médica urgente, pero sí que lo viera un médico. Les explicamos la situación, y aprovechando que teníamos previsto volver a Kuala Lumpur, les pedimos que nos concertaran una visita médica en Kuala Lumpur.
Al día siguiente la aseguradora malaya nos contactó para decirnos que ya teníamos hora con una doctora en el Hospital Prince Court de Kuala Lumpur para al cabo de una semana.
Llegamos al hospital y nos quedamos alucinados. Más que un hospital parecía un centro comercial de última generación. Hicimos todo el papeleo en admisiones, intentaron que pagáramos una parte de la visita, nos negamos porque a estas alturas ya teníamos experiencia en estos temas y esa vez no hizo falta ni llamar a Iati. Nos lo solucionaron sin tener que llamar a nadie.
Visita con la pediatra y ecografía del bulto. Diagnóstico ganglio inflamado. Nos dijo que no teníamos por qué preocuparnos y que en unas semanas desaparecería. Nos quedamos tranquilos y continuamos con nuestro viaje.
La factura de la visita esta vez ascendió a 108€.
➤ Bali (Indonesia), agosto del 2019
Esta fue la experiencia más desagradable del viaje y también la peor experiencia que hemos vivido desde que somos padres.
Era agosto, había venido a visitarnos nuestra familia y estábamos alojados en una villa en Ubud. Nuestro hijo Alguer de 2 años sufrió un aparatoso accidente doméstico con una pajita de metal, cayó al suelo y como consecuencia del fuerte impacto se le saltaron dos dientes de raíz. Fue un momento de desconcierto máximo, de lloros y mucha sangre. Nos pusimos muy nerviosos porque no sabíamos exactamente la magnitud del accidente. Alguer lloraba y gritaba de dolor y no se dejaba mirar la boca. No sabíamos si la pajita de metal se le había clavado en el paladar. Fue un momento muy estresante.
Llamamos a Iati, pero la situación era muy urgente y no podíamos esperar a que ellos lo gestionaran de la forma habitual. Decidimos llamar a un taxi e irnos por nuestra cuenta al hospital más cercano. Iati nos dijo que nos reembolsarían el importe de la atención médica a posteriori.
El taxista nos llevó al Hospital de Ubud. Ese fue el hospital más justito que nos hemos encontrado en todo el viaje. El mejor hospital de Bali está en Denpasar, pero estaba a una hora de camino y no podíamos esperar tanto. Al llegar al hospital, hicimos el trámite de la documentación y visitaron al peque en urgencias. Allí vimos que le faltaban dos dientes y que el paladar no había sido afectado. Después lo visitó una dentista que no hablaba inglés y nos entendimos con ella como pudimos ayudados por el traductor de google. Le dieron ibuprofeno para el dolor y la inflamación y volvimos al alojamiento aún en shock. Tenemos que puntualizar que el conductor del taxi se quedó todo el tiempo en el hospital con nosotros, y traducía como podía, porque allí nadie hablaba inglés. Intentó ayudarnos todo lo que pudo y siempre le estaremos agradecidos.
Toda esta situación fue un drama, nos asustamos mucho, y fue la única vez en que la atención médica durante el viaje largo de un año, fue realmente urgente.
➤ Townsville (Australia), noviembre del 2019
La última vez que usamos el seguro médico de Iati Seguros durante el gran viaje del 2019 fue en Australia, durante nuestro road trip con autocaravana por Queensland. Estábamos en Townsville y nuestro hijo pequeño amaneció llorando y quejándose de dolor en el oído.
Inmediatamente llamamos a Iati y quedamos a la espera de que nos contactara la aseguradora australiana. La aseguradora local tardó 3 horas en contactarnos, demasiado tiempo. Además fue con la intención de concertarnos una cita con el médico de familia para el día siguiente. En ese momento, exigimos que se le visitara en el mismo día en urgencias de cualquier hospital porque lloraba de dolor y no sabíamos lo que le estaba pasando.
Al final, con la mediación de Iati de por medio, conseguimos que nos visitaran de urgencias en el Hospital General de Townsville esa misma tarde. Diagnóstico, otitis media de origen vírico.
La visita en urgencias del hospital tuvo un precio de 234€. Sin pruebas diagnósticas, solo la visita. No nos queremos imaginar a lo que hubiese ascendido la factura si le hacen alguna prueba o lo tienen que hospitalizar. La sanidad en Australia te puede arruinar. Nosotros, no tuvimos que adelantar ni un euro.
Ahora que ya conoces nuestra experiencia real viajando con Iati Seguros todos estos años, si finalmente te decides por IATI como seguro para tu próximo viaje te dejamos nuestro descuento Iati, para que te salga más económico.
Guía de recomendación de Iati seguro según nuestra opinión:
Voy a viajar a EE.UU, ¿cuál es el mejor seguro de Iati? Cuando viajas a países donde la sanidad es muy cara, como EEUU, Canadá, Australia… el mejor seguro es Iati Estrella, que tiene una cobertura de 1.000.000€.
Voy de viaje con mi familia a Egipto. ¿Qué póliza me iría mejor? Si vas a viajar con niños menores de 18 años, te recomendamos el Iati Familia. Es el que casi siempre contratamos nosotros. Destaca por tener la mejor calidad – precio de todas las modalidades Iati y tienes atención pediátrica telefónica 24h.
Quiero ir a Filipinas y voy a hacer buceo. ¿Qué seguro contrato? Si tienes pensado hacer deportes de aventura, tienes que contratar el Iati Mochilero, que es el que mejores coberturas tiene. En nuestro último viaje a Marruecos, al hacer escalada deportiva en las Gargantas del Todra, cambiamos el habitual Iati Familia por el Iati Mochilero.
Quiero hacer un viaje largo en el que no sé cuánto va a durar. ¿Qué seguro me recomiendas? Para estos casos Iati ha diseñado el Iati Grandes Viajeros, que tiene la principal ventaja que tiene el mismo precio tanto si viajas 1 año como si viajas 6 meses.
Viajo habitualmente varias veces al año. ¿Qué seguro se adapta mejor a mí? En este caso, te recomendamos el Seguro Iati Multiviajes, que cubre todos los viajes que hagas durante un año, siempre que tengan una duración inferior a 3 meses.
¿Cuándo contratar el seguro de viaje Iati?
Una vez tienes claro que tipo de seguro Iati necesitas te preguntarás… ¿Me espero a que esté a punto de viajar o lo contrato ya?
Depende, si vas a contratar el seguro médico + anulación debe ser dentro de los 7 días posteriores a la compra del billete de avión o pack del viaje. En caso de no querer la cobertura extra de anulación lo puedes contratar el día antes, es muy fácil y rápido a través de su web y al momento te envían la póliza al email.
Opiniones finales de Iati seguros
Primero de todo agradecerte que hayas has llegado hasta aquí, ya que es un post muy extenso. Hemos querido plasmar nuestra experiencia y opiniones de todos estos años viajando con Iati, de la manera más objetiva posible, contándote lo bueno y lo malo.
Como ya te hemos dicho, ningún seguro es perfecto, pero nosotros, basándonos en nuestra experiencia, te podemos garantizar que con Iati Seguros viajamos muy tranquilos, especialmente en el campo de la salud, que es el motivo principal por el que contratamos un seguro de viaje.
Así que si estás pensando en contratar un seguro de viaje para olvidarte de posibles contratiempos y viajar tranquilo podemos asegurarte que con Iati acertarás. Obviamente siempre hay que leerse las coberturas de los seguros para tener claro que entra y que no. Cualquier duda que tengas estaremos encantados de respoderte en los comentarios.
Esperamos haberte ayudado para saber si el seguro de viajes Iati es lo que necesitas.
Si tienes cualquier duda acerca de cualquier cobertura o modalidad de los seguros de Iati, déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.
¡Te esperamos en los comentarios!
La MochiFamily
(Jaume & Patri)
Somos Jaume y Patri, viajeros, soñadores y creadores de La MochiFamily. Con este proyecto, al que nos dedicamos de forma profesional, queremos ayudarte e inspirarte a viajar más y mejor. Conócenos más aquí
Hola, espero que estén bien. Voy a viajar con mi hija de 3 años a USA y Canadá, qué seguro es el que me recomiendan? porque me sale el de familia, pero a su vez quisiera que sea multiviaje ya que pretendo volver a viajar dentro de 1 año. y quisiera obtener el descuento de uds también. Me podrían ayudar?
Hola Vivians. Para USA y Canadá la sanidad es muy cara, así que IATI Familia con 500.000€ de asistencia médica quizás es un pelín justo. Te recomendamos mejor IATI Estándar con 1.000.000 € o IATI Estrella con cobertura ilimitada. Viajando con peques se agradece esa tranquilidad extra. El seguro anual multiviaje suele compensar a partir de 3 viajes al año. Aquí tienes el descuento, clicando en nuestro enlace. ¡Un abrazo!