Blue Hole de Dahab: Un paraíso submarino en el Mar Rojo

Durante nuestro segundo viaje a Egipto decidimos centrarnos en la zona del Sinaí, explorando a fondo Sharm el Sheikh y el encantador pueblo de Dahab. Y si hay algo que nos dejó completamente alucinados, fue hacer snorkel en el Blue Hole. Este lugar es una auténtica joya del Mar Rojo: un agujero azul que conecta directamente con el mar abierto, rodeado de un arrecife de coral espectacular y una vida marina que parece sacada de un documental. Sin duda, ha sido uno de los mejores snorkels que hemos hecho en la vida.

Blue Hole de Dahab, vista desde el mirador
Blue Hole en Dahab: Un paraíso submarino en el Mar Rojo

En este post te contamos todo lo que necesitas saber para visitar este rincón único del Mar Rojo egipcio: cómo llegar, por qué es tan famoso, qué necesitas llevar y todos los consejos para disfrutarlo al máximo.

Empezamos…

Blue Hole: Un paraíso submarino en el Mar Roojo - Índice

¿Qué es el Blue Hole de Dahab?

Imagina un círculo perfecto de agua azul intenso en medio del desierto. Así es el Blue Hole de Dahab, nos dejó alucinados desde el primer momento que lo vimos. Ubicado a unos 10 kilómetros al norte de la bohemia ciudad de Dahab, en la península del Sinaí, este espectacular agujero submarino desciende hasta los 120 metros de profundidad.

Vista aérea de Blu Hole en Dahab
Vista aérea de Blue Hole, Dahab

Tiene una forma circular perfecta y el azul marino del agua contrasta con los tonos ocres del desierto. Lo más fascinante es «El Arco», un túnel natural que conecta el Blue Hole con el mar abierto a unos 52 metros de profundidad, creando un ecosistema único donde las corrientes marinas alimentan una biodiversidad extraordinaria.

Blue Hole, cementerio de buceadores

No te vamos a engañar, el lugar también es conocido como «el cementerio de los buceadores» debido a los accidentes que han ocurrido al intentar atravesar El Arco. La mayoría buceadores con equipo pero también free divers que bucean en apnea. Este túnel submarino, situado a 52 metros de profundidad, conecta el Blue Hole con el mar abierto y es un desafío solo para buceadores altamente experimentados. La combinación de la gran profundidad, la posible narcosis por nitrógeno y la falta de referencias visuales hace que sea extremadamente fácil desorientarse dentro del túnel y perder la salida.

Cementerio de buceadores en Blue Hole
Cementerio de buceadores en Blue Hole, Dahab

No te preocupes, porque la mayoría de los que visitamos el Blue Hole no tenemos interés en recorrer este peligroso paso y simplemente disfrutamos del increíble arrecife de coral en la superficie. Hemos visitado muchos puntos de snorkel y te podemos asegurar que este es uno de los más bonitos.

Snorkel en el Blue Hole: Una aventura para todos

Si el buceo no es lo tuyo o vas en familia como nosotros, el snorkel en el Blue Hole es una experiencia alucinante y accesible para cualquiera.

El arrecife de coral que rodea los bordes del agujero y que se extiende por los laterales es simplemente alucinante. Lamentablemente hoy en día es difícil ver arrecifes en buen estado, ya que con el cambio climático se están deteriorando mucho. Este, en cambio, es tan variado y colorido que apenas se llega a ver la roca. La cantidad de vida marina que lo habita es increíble, es como si estuvieras dentro de una pecera gigante.

Snorkel en Blue Hole. Dahab
Arrecife de coral en Blue Hole

Recomendaciones para hacer snorkel

  • Circuito de snorkel recomendado: Entra al mar desde el arrecife externo situado a la izquierda del agujero (al lado de donde se cogen las barcas para ir a Abu Galum), déjate llevar por la corriente hasta el borde del arco y sal del agua utilizando la plataforma situada dentro del agujero que conecta con tierra. 
Nosotros hicimos dos veces este recorrido con nuestros hijos ( de 4 y 8 años) por nuestra cuenta. Se tarda una media hora más o menos, dependiendo de lo que te quieras entretener en el agua, que ya te avisamos que hay mucho que ver. Si no tienes experiencia. allí puedes contratar un guía para que te acompañe. En la siguiente imagen te enseñamos donde empieza el recorrido y la dirrección del snorkel hasta el Blue Hole.
Itinerario de snorkel recomendado en Blue Hole
Itinerario de snorkel recomendado para hacer en Blue Hole
  • Te recomendamos llevar tu propio equipo de snorkel para mayor comodidad, aunque también puedes alquilarlo allí.
  • Lo ideal es ir por la mañana temprano, al mediodía suele soplar más el viento y el agua está más movida.
  • No toques el coral, es extremadamente delicado y cualquier contacto puede dañarlo irreversiblemente. Además, podrías cortarte fácilmente y las heridas que te provocan tienden a infectarse.

Buceo en el Blue Hole

Blue Hole es un spot de buceo muy popular entre los buceadores. En nuestro último viaje nos quedamos con muchas ganas de bucear aquí, pero ahora que nuestro hijo mayor ya tiene el Open Water Junior, sabemos que volveremos seguro.

Básicamente hay dos tipos de inmersiones:

  • La primera opción y la más habitual es explorar el arrecife exterior, a profundidades de entre 10 y 30 metros. Accesible para todos los buceadores.
  • La segunda opción es la famosa inmersión en El Arco, pero aquí hay que ser muy claros: solo es apta para buceadores con certificación técnica y amplia experiencia en buceo profundo. No es un reto para cualquiera, ya que requiere un equipamiento especializado, una planificación meticulosa y un estricto cumplimiento de los protocolos de descompresión.

En Dahab hay varios centros de buceo PADI 5 estrellas que pueden organizar inmersiones en el Blue Hole.

 

Consejos prácticos para tu visita

Cómo llegar

Básicamente, hay dos formas de llegar a Blue Hole:

  • Desde Dahab: La opción más habitual y sencilla. Está a 15-20 minutos en coche al norte del pueblo. Lo más práctico es ir en taxi, que cuesta alrededor de 250 libras egipcias. Quizás lo más fácil es gestionarlo con tu alojamiento. También se puede acceder desde Sharm el Sheikh, pero te recomendamos mejor hacerlo desde Dahab porque es un pueblo que merece la pena una visita.
  • Desde Abu Galum: El Parque Nacional de Ras Abu Galum se encuentra a unos 5 km al norte del Blue Hole. Se puede llegar en un trayecto en barca de 15-20 minutos o caminando por la costa. Probablemente te ofrezcan hacer este trayecto en camello. Te recomendamos no hacerlo y practicar un turismo responsable con los animales.
Como llegar a Blue Hole
Magí, Alguer y yo antes de subira la barca que nos llevó de Blue Hole a Abu Galum

Nosotros llegamos al Blue Hole desde Dahab en taxi y, desde allí, tomamos una barca hasta Abu Galum, donde pasamos la noche en un campamento beduino junto a la playa. Al día siguiente, continuamos hasta Blue Lagoon, más al norte, donde dormimos en otro campamento beduino (son muy básicos pero auténticos). Finalmente, regresamos a Blue Hole desde Abu Galum también en barca para realizar el snorkel antes de volver a Dahab. Es importante saber que tanto Abu Galum como Blue Lagoon solo son accesibles desde Blue Hole, por lo que el trayecto siempre es de ida y vuelta.

Dónde comer

kebabs en el restaurante beduino de Blue Hole
Plato de kebab con patatas y arroz que pedimos en el restaurante beduino de Blue Hole

En Blue Hole hay varios cafés – restaurantes regentados por beduinos locales donde poder comer. Nos encanta el ambiente bohemio y relajado que se respira, que es ideal para reponer fuerzas después de bucear o hacer snorkel en Blue Hole. Aquí mismo también puedes alquilar el material de snorkel o contratar un guía.

Restaurante beduino en Blue Hole
Magí, Alguer y yo descansando en el restaurante beduino después de hacer snorkel

Dónde dormir

A lo largo de la costa entre Blue Hole y Dahab hay muchos alojamientos. Uno de los más cercanos y que tiene muy buena pinta es el Tropitel Dahab Oasis.

Sin embargo, creemos que la mejor opción es alojarse en el pueblo de Dahab, donde podrás disfrutar de su animado paseo marítimo lleno de restaurantes y cafeterías. Nosotros elegimos el Penguin Village Dahab, en pleno paseo marítimo, y fue todo un acierto.

Si buscas una experiencia más aventurera, puedes pasar la noche en los campamentos beduinos de la playa de Abu Galum. No es necesario reservar con antelación.

¡Y hasta aquí nuestro post de Blue Hole en Dahab!

Esperamos que este post te sirva de ayuda para preparar tu viaje a este increíble lugar del Mar Rojo.

Si tienes cualquier duda o pregunta, déjanos un comentario y estaremos encantados de responderte.

Foto de Patri y Jaume, creadores de LA MochiFamily.

La MochiFamily

(Jaume & Patri)

Somos Jaume y Patri, viajeros, soñadores y creadores de La MochiFamily. Con este proyecto, al que nos dedicamos de forma profesional, queremos ayudarte e inspirarte a viajar más y mejor. Conócenos más aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio